Los Dominicanos somos un pueblo bendecido por el altísimo, tenemos muchos recursos naturales, manifestaciones culturales y muchas tradiciones. Cuando era un niño mis padres, mis tios,mis vecinos me hacian historias sobre las tradiciones orales de las Regiones de Jaina,Palave,el Carril,la Pared entre otros pueblos. Una de ella la Palma de oro que salia toda las noches en las montañas de los Montones y Daza, donde desde los tiempos de la colonia se decia que en ese lugar estaba una gran mina de oro y quien la encotrara tenia que dejar una persona. En mis recuerdos estan vigentes las charlas de papá y sus hermanos cuando viajabamos a caballo a la zona del Ramon en el Municipio de Hatodama, donde ellos hablan sobre esa leyenda y como las personas salian a buscar esa palma y nunca la encontraban.
Redactor
León Campusano Agüero
martes, 27 de diciembre de 2016
Leyenda de la Palma de Oro de Sancristobal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS Instrucciones para fabricar una mascarilla en casa El Gobierno estudia recomendar a la población el uso generaliza...
-
El Guayubin Recogido por el profesor Jose castillo En 1976 en el municipio de jarabacoa Provincia la vega. Se baila en grupo de 6 o más pare...
-
Guía Folklórica de las manifestaciones de la República Dominicana. Objetivos: motivar a los gestores, portadores originales, ap...
No hay comentarios:
Publicar un comentario