lunes, 6 de febrero de 2017
Las tareas escolares
Por Redacción
A+A
D ando continuidad a los artículos que hemos publicado previamente, presentamos algunas recomendaciones a los docentes.
• La asignación de tareas debe contemplar la planificación de la forma en que será rescatada y se tomen en cuenta las implicaciones, el objetivo, la función, y los criterios mediante los cuales vamos a verificar lo que pretendemos lograr.
• Al construir los mandatos para las tareas podría implicar que el propio alumno describa los procedimientos que agota, con lo cual identifica su propio estilo de aprender y aprender a hacer, incluyendo las funciones que desempeñan los demás, cuando se trata de tareas en grupo.
• Las tareas tienen un valor agregado cuando deben ser realizadas en grupos, tienen el beneficio del intercambio, que trasciende el producto demandado por los docentes. Promueven el autoconocimiento y el aprendizaje de nuevas funciones, así como identificar liderazgo y preferencias profesionales u ocupacionales y fomentar el trabajo en equipo que les espera en su vida laboral.
• Es importante que el maestro tenga información objetiva sobre las características, la diversidad y la dinámica de las familias del grupo, al momento de asignar tareas para ser más realistas al hacer la asignación.
• Un bajo nivel de escolaridad y otros factores que podrían dificultar la participación en las tareas por parte de los padres o adultos con que convive el alumno no tienen que constituir una limitación para el involucramiento; las tareas no tienen que ser sólo de carácter procedimental y conceptual, sino también actitudinal propiciando que los padres compartan sus experiencias.
• Es importante especificar la forma en que se involucrarán a otros miembros de la comunidad educativa, padres y otros.
• Si bien es cierto que una proporción de las tareas debe permitir la interacción presencial o vía electrónica entre los alumnos, también hay que tomar en cuenta la indisposición de algunos a trabajar con otros.
• Contemplar el uso adecuado de la tecnología.
• Es bueno que las tareas impliquen algún nivel de producción en solitario, como el análisis reflexivo y vinculación con la vida personal.
©2012 ElCaribe.com.do Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 683-8100 | Fax: (809) 544-4003
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS Instrucciones para fabricar una mascarilla en casa El Gobierno estudia recomendar a la población el uso generaliza...
-
El Guayubin Recogido por el profesor Jose castillo En 1976 en el municipio de jarabacoa Provincia la vega. Se baila en grupo de 6 o más pare...
-
Guía Folklórica de las manifestaciones de la República Dominicana. Objetivos: motivar a los gestores, portadores originales, ap...
No hay comentarios:
Publicar un comentario