lunes, 12 de agosto de 2019

BBC Mundo - HarmonyOS de Huawei: cómo es el sistema operativo lanzado por la firma china para sustituir a Android en sus celulares

BBC Mundo - HarmonyOS de Huawei: cómo es el sistema operativo lanzado por la firma china para sustituir a Android en sus celulares https://www.bbc.com/mundo/noticias-49295350

Crean unos nanotubos capaces de 'comerse' los microplásticos de los océanos

Crean unos nanotubos capaces de 'comerse' los microplásticos de los océanos https://actualidad.rt.com/actualidad/323824-crear-dispositivos-microscopicos-descomponer-plastico

Los científicos pueden manipular el cerebro con un 'smartphone'

Los científicos pueden manipular el cerebro con un 'smartphone' https://mundo.sputniknews.com/tecnologia/201908101088340415-los-cientificos-pueden-manipular-el-cerebro-con-un-smartphone/

Computadoras y móviles pueden convertirse en peligrosas armas acústicas

Computadoras y móviles pueden convertirse en peligrosas armas acústicas https://mundo.sputniknews.com/tecnologia/201908121088348836-computadoras-y-moviles-pueden-convertirse-en-peligrosas-armas-acusticas/

evangelio Lectura del 12 de agosto del santo Evangelio según san Mateo 17, 22-27

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 17, 22-27

En aquel tiempo, mientras Jesús y los discípulos recorrían juntos Galilea, les dijo: «El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres, lo matarán, pero resucitará al tercer día». Ellos se pusieron muy tristes. Cuando llegaron a Cafarnaún, los que cobraban el impuesto de las dos dracmas se acercaron a Pedro y le preguntaron: «¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?». Contestó: «Si». Cuando llegó a casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? Los reyes del mundo, ¿a quién le cobran impuestos y tasas, a sus hijos o a los extraños?». Contestó: «A los extraños». Jesús le dijo: «Entonces, los hijos están exentos. Sin embargo, para no darles mal ejemplo, ve al mar, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti». Palabra del Señor.

Martirologio Romano: Santa Juana Francisca

Fundadora

Martirologio Romano: Santa Juana Francisca Frémiot de Chantal, religiosa, que siendo primero madre de familia, tuvo como fruto de su cristiano matrimonio seis hijos, a los que educó piadosamente, y muerto su esposo, bajo la dirección de san Francisco de Sales abrazó con decisión el camino de la perfección y realizó obras de caridad, en especial para con los pobres y enfermos. Dio comienzo a la Orden de la Visitación de santa María, que dirigió también prudentemente, y su muerte tuvo lugar en Moulins, junto al Aller, cerca de Nevers, en Francia, el día trece de diciembre (1641).

Breve Biografía

Santa Juana Francisca Fremiot nació en Dijon, Francia, el 23 de enero, de 1572, nueve años después de finalizado el Concilio de Trento. De esta manera, estaba destinada a ser uno de los grandes santos que el Señor levantó para defender y renovar a la Iglesia después del caos causado por la división de los protestantes. Santa Juana fue contemporánea de S. Carlos Borromeo de Italia, de Sta. Teresa de Ávila y S. Juan de la Cruz de España, de S. Juan Eudes y de sus compatriotas

viernes, 9 de agosto de 2019

Martirologio Romano: Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith)

Martirologio Romano: Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith) Stein, virgen de la Orden de las Carmelitas Descalzas y mártir, la cual, nacida y educada en la religión judía, después de haber enseñado filosofía durante algunos años entre grandes dificultades, recibió por el bautismo la nueva vida en Cristo y la desarrolló bajo el velo de religiosa, hasta que, en tiempo de un régimen hostil a la dignidad del hombre y de la fe, fue desterrada y encarcelada, muriendo en la cámara de gas del campo de exterminio de Oswiecim o Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia (1942). Fecha de beatificación: 1 de mayo de 1987 por S.S. Juan Pablo I Fecha de canonización: 11 de octubre de 1998 por S.S. Juan Pablo II Etimológicamente: Teresa = Aquella que es experta en la caza, es de origen griego. Breve Biografía Cuando Edith Stein, la última de once hermanos, nació en Breslau el 12 de octubre de 1891, la familia festejaba el Yom Kippur, la mayor fiesta hebrea, el día de la expiación. "Esto hizo, más que ninguna otra cosa, que su madre tuviera una especial predilección por la hija más pequeña". Precisamente esta fecha de su nacimientó fue para la carmelita casi un vaticinio. El padre, comerciante de maderas, murió cuando Edith no había cumplido aún dos años. La madre, una mujer muy religiosa, solícita y voluntariosa, una persona verdaderamente admirable, al quedarse sola, debió hacer frente tanto al cuidado de la familia como a la gestión de la gran hacienda familiar; pero no consiguió mantener en los hijos una fe viva. Edith perdió la fe en Dios. "Con plena conciencia y por libre elección dejé de rezar".