Folclóricos.
Las preguntas fueron sacada en su mayoría de las charlas magistrales que impartía a sus alumnos el gran investigador José Castillo Méndez
Tema 1: poner en practicas tus conocimientos del folklore universal y nacional:
3)en que parte de país se bailaba la polca:
Tema 2: hacer la biografía de:
1)René Carrasco:
2)Casandra Damiron:
3)Fradique Lizardo:
4)José Castillo:
5)Nereida Rodríguez:
Tema 3
1¿Que significa la palabra Folklore?
2¿Quien utilizó por primera la vez la palabra Folklore?
3¿Como se divide el folklore?
4¿Cual es el ritmo nacional de la República Dominicana?
5¿En que lugares de la República Dominicana se baila polca,mazurca y valse?
6¿Cuanto tipos de gaga tenemos en la República Dominicana?
7¿Donde se bailaba el guayubin?
8¿En que provincia se baila el brinco?
9¿En honor a quien se realiza el baile de pripri?
10¿ Con que instrumento se baila el pripri y como se baila segun la manecilla del reloj.
Continuacion de la guia.
Tema 4
Complete.
1_____________________lugar donde se realiza la manifescion de San Benito o Baile de la comarca._________________________con esta frase se termina el baile de la comarca.
2___________________,___________________,______________________y________________________son los elementos o división de la Sarandunga de bani.
3________________________es el baile de los viejos por su forma de bailar y es donde la mujeres mandan por la posición de su cabeza.
4__________________________baile de los jóvenes y su ritmo dura 55 segundo.
5________________________es un baile donde un bastonero o mandador va diciendo como se ejecuta las partes y su bailes de cola -------------------.
6______________________es una manifestación de palos unica que se toca en cambita y el cacao de San Cristóbal.
7_____________________es un baile de cuadrilla recogido en jarabacoa donde un bastonero va diciendo lo que se hace.
8______________________baile en honor a San José y se baila en la sábana del espíritu Santo.
9_________________________ritmos musicales que se realizan en honor a liborio mateo,en las comunidades de juan Herrera y jinova de san juan.
10_________________________es un ritmo que ritmo de tambora,guira y acordeon se realizaba en la pascuala de samana.
Tema 5. Bailes, música y los instrumentos musicales.
7)cuales instrumentos se utilzan para la mangulina:
8)cuales instrumentos se ulizan para tocar el ritmo del valse:
9)cuales instrumentos se ulizan para tocar el ritmo del gaga:
10) cuales instrumentos podemos utilizar
Continuacion de la guia.
Tema 2.
Complete.
1_____________________lugar donde se realiza la manifescion de San Benito o Baile de la comarca._________________________con esta frase se termina el baile de la comarca.
2___________________,___________________,______________________y________________________son los elementos o división de la Sarandunga de bani.
3________________________es el baile de los viejos por su forma de bailar y es donde la mujeres mandan por la posición de su cabeza.
4__________________________baile de los jóvenes y su ritmo dura 55 segundo.
5________________________es un baile donde un bastonero o mandador va diciendo como se ejecuta las partes y su bailes de cola____________________.
Redacción
Mtro.León Campusano Agüero
No hay comentarios:
Publicar un comentario