domingo, 21 de agosto de 2016

Pruebas

Consejo Nacional de Educación eliminaría Pruebas Nacionales  Inicio >> Noticias >> 2016 >> 08 >> 18 >> Consejo Nacional de Educación eliminaría Pruebas Nacionales Dado el caso, aplicarían una prueba diagnóstica Compartir: AddThis Sharing Buttons Noticias Generales | 5:1 PM - 18 de agosto, 2016 | La Redacción TAMAÑO FUENTE   ESCUCHA LA NOTA EN AUDIO Listen República Dominicana-El Ministerio de Educación informó este jueves que tiene previsto eliminar las Pruebas Nacionales a los estudiantes de los niveles básico y media durante el año escolar 2016-2017. Las autoridades educativas, en cambio, recurrirán a la aplicación de una prueba diagnóstica a los educandos del tercer grado del Nivel Secundario, pero esta no será vinculante para la promoción del curso. La decisión obedece a la ajuste de la educación preuniversitaria con una disposición aprobada por el Consejo Nacional de Educación (CNE) en octubre del año 2013, que modificó la estructura del sistema educativo dominicano de los niveles Inicial, Primario y Secundario. Esta medida cambió el nombre de Nivel Básico por el de Primario, y ordena que el séptimo y octavo grado del nivel medio, pasen al Secundario. De ser acogida dicha medida, las Pruebas Nacionales se retomarían en el año 2018 para evaluar a los estudiantes de sexto del Nivel Primario y del cuarto del Secundario. La decisión del CNE procura hacer coincidir los niveles de la educación preuniversitaria con las etapas de desarrollo de los estudiantes, seguir las tendencias internacionales y facilitar la comparación de estadísticas y resultados educativos.  Más Noticias Comunicador Hugo Beras es el nuevo vocero de Cancillería Leonel iguala caso Súper Tucanos con una película Cubano Yulieski Gurriel debuta este domingo en las Grandes Ligas Neymar afirma selección brasileña respondió a las críticas que recibió Pelé tampoco estará esta noche en la ceremonia de clausura de Río 2016 DNCD decomisa pilones llenos de droga en AILA Andrés Navarro asegura fortalecerá transparencia en Ministerio de Educación Virus Zika llega hasta Miami Beach Nuevas querellas contra empresas Belgar por supuesto fraude de otros 500 millones de pesos Menor se electrocutó cuando la chichigua que volaba hizo contacto con cable de alta tensión Más de Noticias Generales Comunicador Hugo Beras es el nuevo vocero de Cancillería DNCD decomisa pilones llenos de droga en AILA Andrés Navarro asegura fortalecerá transparencia en Ministerio de Educación Nuevas querellas contra empresas Belgar por supuesto fraude de otros 500 millones de pesos Menor se electrocutó cuando la chichigua que volaba hizo contacto con cable de alta tensión Apresan integrantes de banda, incluida una menor de 13 años, dedicada a asaltar taxistas PRD asegura es “inminente” repostulación de Danilo Medina en 2020 Excavan en Sector Los García donde se presume fue enterrada Carla Massiel Derechos Humanos sugiere a Jean Alain Rodríguez “profilaxis” en Ministerio Público Agente deberá cumplir 15 años de prisión por robar en casa que "cuidaba" CMD advierte al gobierno que si “quiere paz en el sector salud” debe retomar diálogo Secciones Deportes Politica Internacionales Economía Cultura Noticias Generales Revista Ciencia y Tecnología Columnistas Dany Alcántara Belkys Castillo Marino Ramírez Carmelo Soriano Miguel Melenciano Haivanjoe Ng Cortiñas Luis Fernández Saturnino Hernandez Javier Miguel Merejo Núñez Viictor Almonte Máximo Manuel Pérez  Proceso.com.do © Todos los derechos reservados, Santo Domingo, República Dominicana. Anúnciate | Privacidad | Contáctanos | Desarrollada por: dtwebtech.com Calle 5 #9, Los Prados, Edificio Proceso Tel.:809-381-0545, Email:redaccion@proceso.com.do

Sandia

https://youtu.be/83xhCtsl3vI

Privacidad

Volver Atras Nacionales +  CNDH afirma que derecho a la privacidad es violado por auge redes sociales Domingo, 21 de Agosto 2016 0  +- EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, manifestó que llama mucho la atención y preocupación como en el país se viola el derecho a la intimidad, violado por el auge de las redes sociales, tema que a su juicio “deja al descubierto el descontrol que vienen teniendo las redes sociales en estos últimos años”. Mercedes dijo entender que este es un tema grave cuyo descontrol y poca atención por parte el gobierno el cual se hace de la vista gorda, es un grito a voces para que sin prohibir el uso de las redes se fomente el respeto al derecho a la intimidad. Destacó que se hace urgente hacer una campaña de concienciación de la ciudadanía sobre el derecho a respetar la intimidad de las personas, dijo ver como el pueblo en vez de asustarse e indignarse con algunos casos de violación de esta, mejor se ríen y propagan informaciones muchas veces falsas. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que la República Dominicana ocupa el puesto número 10 en la lista negra de países que a diario, horas tras hora, minuto a minuto, noche tras noche, mes tras mes violentan los derechos humanos. Manuel María dijo que en sus 20 años presidiendo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha visto un mayor enfoque en cuanto al respeto a los derechos humanos desde el primer gobierno del ex presidente Leonel Fernández hasta este gobierno leve, pero se ha notado un ligero avance. Enumeró los derechos humanos más violados en el país por parte del gobierno, siendo estos el respeto a la vida, el derecho a la salud y la vivienda indicando que en el país existen a pesar de que la Constitución contempla que estos tengan techo un millón de personas sin hogar y otro no menos importante el derecho al empleo. Resaltó que cada año aumentan las ejecuciones extra judiciales, esperándose según las estadísticas para este año 2016 unos 200 muertos por esta causa, tema que llama a preocupación porque la gente ahora hasta lo celebra, María Mercedes alegó que estas no pueden seguir. Notificó que esta comisión está sumida en un proceso de renovación el cual culminara con una gran jornada nacional organizativa. Manuel María Mercedes expresó estas inquietudes al participar en el programa la Noche Al Día. COMENTARIOS Compartir en FacebookCompartir en Twitter 0 Comentarios  Top

Bullyin

09:26 AM Edición virtual 21 AGO, 12:00 AM |DIEGO SOSA El bullying financiero  El bullying financiero ( Diario Libre/Diego Sosa ) El acoso siempre ha existido. Desde pequeños hemos tenido que lidiar con burlas de los demás, los que buscan la forma de hacer reír a un grupo a costa de alguna diferencia notable: suelen ser físicas, de comportamiento o de uso del dinero... estas últimas cada vez más frecuentes. ¿Cuáles son las consecuencias de recibir bullying financiero? En los tiempos que vivimos existen dos tipos de personas que utilizan tecnología diferida: los que no les importa lo que los demás digan, y los que temen al “qué dirán de mi primitivo aparato”. Los primeros disponemos de excusas clásicas; en realidad puede ser que seamos tacaños, en mayor o menor dimensión, pero tacaños al fin... a los ojos de los que poseen la tecnología de moda. El segundo grupo, por lo general, quiere la tecnología más aparente, pero no puede comprar o priorizar su adquisición. Son los que más sufren... muchas veces han comprado su ya desfasado aparato cuando era una sensación. Seguirle el ritmo a la moda tecnológica es solo para ricos... o personas con una buena capacidad de endeudamiento. La clase menos pudiente quizá no alcance la tecnología más reciente, lo importante es estar en la punta de sus grupos sociales. Si subimos de clase encontraremos a la llamada media; se agranda la variedad de dispositivos tecnológicos, baja la edad en la que los chiquillos reciben su propio teléfono y hasta otros equipos más sofisticados. Muchos aún no pagos, o la familia debe otras cosas que debería priorizar su pago mejor que tratar de evitar el famoso bullying. La clase más alta compite con el momento de la compra... lo importante no es tenerlo, sino que sea antes que los demás, o quizá varios. La variedad en tecnología entra en juego, deben estar cubiertos todos los tipos de equipos: teléfonos, tabletas, consolas, computadoras personales y portátiles, relojes inteligentes, etc. La competencia es a muerte... hay dinero para satisfacer el hambre, no hay mayores inconvenientes. Ser elegidos por la persona que pretendemos o ser aceptado en una manada ha sido siempre una necesidad importante a cubrir. Hace mucho lo conseguíamos, los hombres cazando y las mujeres demostrando su capacidad para tener crías, administrar un hogar y representar un trofeo ante la manada. Hoy no ha cambiado mucho: mostrar la capacidad de mantener a la familia depende de recursos y ser la dama más codiciada de la comarca dependerá de ganar la competencia para ser elegida entre las demás. Mostrar los mejores equipos tecnológicos muestra que tenemos capacidad financiera y la elegancia. Destacarnos depende mucho del dinero que mostremos, de ser primeros (ya no en un deporte)... es competir. Así como los terratenientes conseguían sus parejas mostrando la tierra que poseían, el humano moderno muestra la tecnología que es capaz de adquirir. Y para mayor destaque podemos utilizar un comportamiento que siempre hemos tenido, vencer a los demás por vía de la burla. Estar por encima de otros es para muchos lo importante; no es necesario subir, mantener al otro pisado también, lamentablemente, funciona. Cuando decidimos competir en ese estadio, y poner a competir a nuestros hijos, estamos gastando dinero que luego necesitaremos. Y peor, estamos basando nuestro valor en lo que podamos adquirir, la consecuencia es una autoestima basada en lo que poseemos y no en lo que somos, como trabajo en mi libro Migomismo–Su inteligencia emocional interna. Subir la autoestima evita el bullying financiero. MÁS NOTICIAS  “Hemos sobrevivido cuarenta y cinco años gracias a la aceptación del público”  Policía continúa las investigaciones en el caso de la corredora asesinada  “Desde que tengo uso de razón he vivido con dolor”  Temer transmite optimismo en vísperas de la fase final del juicio a Rousseff  “Quiero ser recordada por ser coherente y buscar el mayor bien en todo”  Nueva York elimina examen de inglés para choferes de taxi  Asesino de líderes musulmanes en Queens es dominicano  Deportes evalúa el dinero que entregará a Luisito Pie por la medalla de bronce en Río recomendado por COMENTARIOSPara comentar, inicie sesión o regístrese    VERSION COMPLETA Todos los derechos reservados

Minerd

08:33 AM Edición virtual EDUCACIÓN| 20 AGO, 6:19 PM |DIARIO LIBRE Andrés Navarro revisa los planes de Educación con los viceministros y directores generales  Imagen de la reunión sostenida por el ministro Andrés Navarro. ( Fotografía cedida a Diario Libre por el Minerd ) SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó una reunión de trabajo con los viceministros y directores generales de la institución con el propósito de tener un diagnóstico de los planes, programas y proyectos de la institución de cara al inicio del próximo año escolar 2016-2017. “Nuestros objetivos como ministro de Educación es ayudar en todo lo posible con el desarrollo institucional, el personal, los procedimientos y las normas, sobre la base de un trabajo en equipo, para lo cual les pido la mayor colaboración de todos los funcionarios que me acompañan en esta tarea dispuesta por el presidente Danilo Medina”, precisó Navarro. En un comunicado de prensa enviado por el Ministerio de Educación, aclaró que llegó a Educación a trabajar en equipo, con estricto respeto al desempeño de cada funcionario en un área vital en las ejecutorias de gobierno del presidente Medina, con líneas claramente definidas. Consciente Refirió que está consciente de la debilidad institucional que se verifica en el Estado dominicano, área en la cual el presidente Medina ha demostrado la voluntad política para cambiar esa realidad. Manifestó que en la consecución de los objetivos trazados en Educación, “necesitaremos de la colaboración de todos, con énfasis en los planificadores, de suerte que los planes y proyectos sean realistas y alcanzables, pero también les hago un llamado para que sean sensibles a los temas que envuelven los objetivos de desarrollo institucional”. Precisó que estará atento junto al equipo de trabajo del MINERD, al proceso de desarrollo de la primera semana del año escolar 2016-2017 que iniciará el lunes en la escuela Pedro Henríquez Ureña, ubicada en el sector San Felipe de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, acto que estará encabezado por el presidente Medina. Diálogo con ADP Por otro lado, Navarro dijo que su gestión se caracterizará por el auspicio del diálogo, irrestricto respeto y mayor cercanía con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), gremio que con el cual esperamos trabajar como equipo como institución defensora del desarrollo de los una pieza clave en la educación como son los docentes. Sostuvo que se reunió recientemente con el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, “en un diálogo franco y respetuoso que nos muestra mayor confianza frente a los que espera la población, alcanzar un año educativo en paz, con instituciones trabajando en equipo y una expresa voluntad del gobierno de colocar la educación como el arma principal para enfrentar la pobreza y las desigualdades sociales.” MÁS NOTICIAS  Deportes evalúa el dinero que entregará a Luisito Pie por la medalla de bronce en Río  Yo soy el alcalde  El perfil de cinco nuevos ministros y el flamante Procurador  La foto de Alejandro Fernández que ha incendiado las redes  Periodistas Guillermo Tejeda, Lissette Selman y Miguel Susana renuncian de RNN  La actriz mexicana Edith González revela que tiene cáncer  David Collado dijo que empezará a nombrar a su gente en las próximas horas  Madre le quema mano a hijo porque tomó cinco aguacates sin su permiso recomendado por COMENTARIOSPara comentar, inicie sesión o regístrese    VERSION COMPLETA Todos los derechos reservados

Quinto elemento

Científicos descubren el 'quinto elemento' http://mundo.sputniknews.com/ciencia/20160817/1062863766/quinto-elemento-uci-hallazgo.html

Astrónomo maya

Los astrónomos mayas observaron Venus mucho antes de la invención del telescopio http://mundo.sputniknews.com/espacio/20160818/1062884130/fases-venus-maya-observaciones-registros.html