martes, 27 de diciembre de 2016

Leyenda de la Palma de Oro de Sancristobal

Los Dominicanos somos un pueblo bendecido por el altísimo, tenemos muchos recursos naturales, manifestaciones culturales y muchas tradiciones. Cuando era un niño mis padres, mis tios,mis vecinos me hacian historias sobre las tradiciones orales de las Regiones de Jaina,Palave,el Carril,la Pared entre otros pueblos. Una de ella la Palma de oro que salia toda las noches en las montañas de los Montones y Daza, donde desde los tiempos de la colonia se decia que en ese lugar estaba una gran mina de oro y quien la encotrara tenia que dejar una persona. En mis recuerdos estan vigentes las charlas de papá y sus hermanos cuando viajabamos a caballo a la zona del Ramon en el Municipio de Hatodama, donde ellos hablan sobre esa leyenda y como las personas salian a buscar esa palma y nunca la encontraban.
Redactor
León Campusano Agüero

domingo, 4 de diciembre de 2016

La cultura criolla segun dagoberto tejeda

CULTURA CRIOLLASeptiembre popularLA CULTURA ES LO QUE, EN LA MUERTE, CONTINÚA SIENDO LA VIDA”, FRASE DEL NOVELISTA Y POLÍTICO FRANCES, ANDRÉ MALRAUX. En honor al santo. El día de San Miguel es festejado por muchos creyentes en toda República Dominicana. Indhira Suero Santo Domingo Cada mes pone de manifiesto las costumbres de los pueblos en Repñblica Dominicana. En esta ocasión presentamos las celebraciones más destacadas de septiembre, según el libro “Guía de las festividades de la cultura popular dominicana y símbolos nacionales” del sociologo Dagoberto Tejeda Ortiz. Roba la Gallina (5) Un día como hoy, en 2009, muere José Gabriel Datt, el ‘robalagallina’ más famoso de Montecristi. Sobre el personaje de carnaval Roba la Gallina, se dice que es de origen africano y representa la fertilidad. También se encuentran otras denominaciones en países como Cuba Puerto Rico, Haití. Señora de los Remedios (8) Celebraciones populares en la ciudad de Azua, en Dajabón, en Jimaní, San Juan y en Cabral, en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Dulce Nombre (12) Festividades patronales en Cambita, Garabito, en la provincia de San Cristóbal en honor a Dulce Nombre de María. Santisima Cruz (14) Fiestas patronales en Mao, en honor de la exaltación de la Santísima Cruz. La metresa (24) Actividades religiosas en honor de Metrisilí, la metresa más sofisticada del panteón del Vudú Dominicano, cuya madrina y protectora es La Virgen de los Dolores, conocida como la Dolorosa. Sus colores son rosado, blanco, y azul claro. Las Mercedes (24) Celebraciones patronales en varias provincias y pueblos del país en honor a Nuestra Señora de las Mercedes, quien además es la patrona de los bomberos dominicanos. En países como Venezuela En otros países católicos, la virgen Mercedes tiene otra connotación. En Venezuela, es la patrona de las personas encarceladas En algunos centros religiosos a nivel popular hay celebraciones en honor de Ofelia Balenyó, cuya madrina y protectora es la Virgen de las Mercedes. Santos medicos (26) Fiestas en honor a San Cosme y San Damián, los santos médicos a nivel popular, curanderos y protectores de toda enfermedad que atente contra sus seguidores. Además, se efectúan actividades religiosas a nivel en honor de los Marasá, cuyos protectores y padrinos son San Cosme y Damián. De acuerdo a Francisco Javier Lemus y Rolando Marty, en el texto ‘Religiosidad popular dominicana’, los campesinos, al ser tan creyentes, han impregnado religiosidad a su medicina. De esta forma, buscan el remedio en los santos De acuerdo a investigaciones el Cacique Enriquillo murió el 27 o 28 de septiembre de 1535 en el pueblo de Sabana Buey. Se alzó contra los españoles y nunca pudo ser vencido, teniendo los conquistadores que negociar la paz con él en 1533. Según los cronistas Gonzalo Fernández de Oviedo y Bartolomé de Las Casas: “Era alto y gentil hombre, de cuerpo bien proporcionado y dispuesto, la cara no-tenia hermosa ni fea, pero tenía-la de hombre grave y severo”. “El Cacique era sobrio de maneras y apetitos. No-se excedía en el comer ni en el beber. Receloso y esquivo, no se confiaba fácilmente a nadie. Huidizo y despierto, como pollo de guinea,, hablaba poco y dormía menos”. “Solo así, vigilante hasta de su propia sombra, pudo mantener durante catorce años la guerra del Bahoruco, sin ser nunca vencido, ni siquiera sorprendido”. Libertador (28) En este mes muere Sebastián Lemba, hijo de un rey del Congo, África, capturado y enviado como esclavo a la isla de Santo Domingo. Se convirtió en uno de los cimarrones antiesclavistas más temido por los españoles y fue uno de los primeros en rebelarse contra el régimen- colonial.

Santa barbara

Santa Bárbara nació en Nicomedia, cerca del mar Marmara. Su padre era el rey Dioscoro; un hombre cruel que no aceptaba las creencias cristianas de su hija, como tampoco quería que cualquiera tuviera amores con ella, es por eso que la encerró en una torre. Bárbara se dedicaba a orar, se negó tener marido y mandó a hacer tres ventanas en la torre. El padre luego de un viaje le preguntó por qué mandó hacer otras ventanas en la torre; entonces ella dijo en total son tres que representan a la Santísima Trinidad. Su padre se incomodó de tal manera que alzo su espada para matarla. Por la bendición de Dios y las invocaciones que hizo, comenzó a levitar y llego hasta una montaña; al encontrarla la tomó por los cabellos y la llevó para que fuera juzgada por su desobediencia. Entonces el juez le preguntó: Elije ante Dios o tu vida, a lo que respondió: “Me ofrezco en sacrificio a mi Dios, Jesucristo, creador del cielo, de la tierra y de todas las cosas”. Su padre sintió vergüenza y lleno de cólera la llevó a la cumbre de una montaña, donde se encargó de decapitarla. Como castigo al terminar con la vida de su hija un rayo lo fulminó. Santa Barbara es patrona de Rieti, Villanueva del Rio y Minas, de las tormentas, así como de los artilleros, canteros, mineros, y, en general, cualquier profesión relacionada con el manejo de explosivos. Oración a Santa Bárbara Santa Bárbara bendita, que teñiste con la púrpura de tu sangre tu casta virginidad por amor al Señor, defiéndeme de las tempestades, incendios, catástrofes y todas las calamidades de este mundo. Líbrame de la muerte repentina. Intercede por mí al Señor para que me ayude a lograr la prosperidad en esta vida, a vivir en santa amistad y llegar al fin de mis días en paz en su divina gracia. Amén.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Galaxy s8

El Galaxy S8 tendrá hasta 256 GB de almacenamiento al igual que el iPhone 7, según rumores http://es.gizmodo.com/el-galaxy-s8-tendra-hasta-256-gb-de-almacenamiento-al-i-1789372024

martes, 15 de noviembre de 2016

Rebelion de las maquinas

Algunos 'hackers' utilizan los electrodomésticos inteligentes para cometer delitos cibernéticos de manera sencilla y barata. El Banco Central de Rusia ha reconocido que los ciberataques que recibieron varias entidades financieras rusas a partir del pasado 8 de noviembre se realizaron con más de 24.000 dispositivos que pertenecen al denominado Internet de las cosas, que engloba la interconexión digital en la Red de objetos cotidianos, informa RBC. De este modo, bancos como Sberbank, Otkrytie y Alpha-Bank sufrieron reiteradas ofensivas informáticas durante un máximo de 12 horas, en las que llegaron a recibir hasta 660.000 solicitudes por segundo. Aunque los sistemas de las compañías no sufrieron daños graves, es el primer caso oficialmente reconocido por Rusia en el cual los electrodomésticos inteligentes —desde una lámpara hasta un sistema de seguridad casero— podrían haber contribuido a fines delictivos. Tostadoras en vez de computadoras Estos ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés) tratan de sobrecargar los servidores o los sitios web de la víctima con el envío de enormes cantidades de solicitudes desde múltiples dispositivos conectados a Internet. El año pasado, el científico de la computación estadounidense Vinton Gray Cerf —considerado como uno de los 'padres' de Internet— anunció que "100.000 neveras podrían 'hackear' el Bank of America". La empresa estadounidense Cisco, que fabrica y vende equipos de telecomunicaciones y realiza tareas de consultoría y mantenimiento informáticos, asegura que la cantidad de dispositivos conectados a Internet superó la población mundial entre 2008 y 2009. Por su parte, el portal Business Insider pronostica que podría haber 34.000 millones de esas unidades en 2020 —de las cuales 10.000 serían 'smartphones', computadoras y tabletas y las otras 24.000 millones pertenecerían al Internet de las cosas—, mientras que la compañía china Huawei ofrece un pronóstico aún más optimista: 100.000 millones de aparatos conectados. Un 'ejército' de enrutadores y videocámaras Este septiembre, varias multinacionales recibieron ataques cibernéticos en los que estuvieron involucrados cerca de 150.000 dispositivos, principalmente cámaras de vigilancia y enrutadores. Así, el sitio web KrebsOnSecurity.com recibió una ofensiva de entre 600 y 700 GB/s y el proveedor de alojamiento web francés OVH sufrió el mayor ataque jamás registrado, de 1,5 TB/s. El 21 de octubre, una ciberofensiva DDoS contra la empresa Dyn, que alcanzó 1,2 TB/s, dejó fuera de combate a Twitter, PayPal, Netflix, Reddit, Github, Soundcloud, Spotify y otros servicios. Según Verisign, una empresa estadounidense especializada en la infraestructura de redes, en el segundo trimestre de 2016 el máximo promedio de ataques DDoS fue de 17,37 GB/s, más del doble que en el mismo periodo del año anterior. La cantidad de ofensivas de este tipo crece un 75 % cada año. La gravedad de los ataques: pueden ser mortíferos Este agosto, el investigador y director de tecnología de la compañía NewAE Tecnology, Colin O'Flynn, mostró en la conferencia BlackHat 2016 cómo 'hackear' el sistema de iluminación inteligente Philips Hue y confirmó que se pueden crear programas maliciosos para contagiar una lámpara tras otra, hasta dejar edificios y barrios enteros en manos de malhechores.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Evangelio de hoy

Evangelio según San Lucas 21,5-19. Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: "De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido". Ellos le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?". Jesús respondió: "Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: 'Soy yo', y también: 'El tiempo está cerca'. No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin". Después les dijo: "Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo." Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí. Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir. Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas.»