martes, 5 de mayo de 2020

"Cualquiera que para de aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como 80 años. Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven. Esta es la grandeza de la vida".

No hay texto alternativo para esta imagen

"Cualquiera que para de aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como 80 años. Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven. Esta es la grandeza de la vida".

Henry Ford

Esta semana he vuelto a leer un libro y medio: la segunda mitad de ¿Cómo aprendemos?: una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza (Editorial Graó, enero 2020); y el ensayo en catalán, Llibertat interior (Columna, marzo, 2020), de un periodista al que admito y aprecio mucho, Gapar Hernàndez (L'Ofici de viure -Catalunya Ràdio/TV3).

Aunque aparentemente son dos libros que tienen muy poco que ver, el primero es científico y el segundo espiritual, desde mi punto de vista tienen un nexo común: el inconsciente. Por otro lado, sus autores, Héctor Ruiz Martín y el susodicho Gaspar Hernàndez, poseen dos tipos de inteligencia que valoro mucho, el primero es un representante paradigmático de la erudición, mientras que el segundo se halla en la senda (ilimitada) de la sabiduría.

En este post, tal como prometí la semana pasada (https://www.linkedin.com/pulse/ayudar-pensarense%25C3%25B1ar-aprender-i-dr-joaquim-valls/?trackingId=r46aai6IThqT5KyX9e05%2BQ%3D%3D), voy a centrarme en cómo enseñar a aprender a nuestr@s alumn@s y a nuestr@s hij@s.

Aprender de memoria versus aprender con la memoria

"Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, es un hábito".

Aristóteles.

Mientras que todo el mundo entiende que la reiteración y la práctica de ejercicios es fundamental para la asunción de habilidades motoras, como andar en bicicleta, conducir un coche, bailar o jugar al tenis, existe la creencia errónea, de que memorizar no sería recomendable para interiorizar los conceptos numéricos complejos.

Crucemos los brazos sobre el pecho y miremos cómo han quedado posicionadas las manos. A continuación, crucémoslos de manera que queden al revés:

No hay texto alternativo para esta imagen


No hay texto alternativo para esta imagen

En términos de Stanislas Dehaene, nuestra manera habitual de cruzar los brazos la habríamos aprendido de pequeños, la repetimos un sinfín de veces y quedó consolidada (interiorizada) para siempre en nuestra mente.

"Nuestro cerebro dispone de mecanismos de automatización que 'compilan' las operaciones que utilizamos periódicamente a modo de rutinas más eficaces. (la automatización) libera los recursos de la corteza cerebral. Las redes del control ejecutivo de la corteza parietal y prefrontal imponen un cuello de botella cognitivo: no pueden hacer dos cosas a la vez (...) Así, en la medida en que un aprendizaje no está automatizado, acapara los preciosos recursos de la atención ejecutiva e impide que el niño se concentre en cualquier otra cosa."

Este es el error (sin duda bien intencionado) de los mejores docentes de asignaturas numéricas: se esfuerzan (hasta el agotamiento propio y ajeno) en intentar que sus estudiantes entiendan los ejercicios para a posteriori aprender a resolverlos y aspirando que los sepan transferir a otros contextos, cuando en general al cerebro estas operaciones, como hemos visto más arriba, le devienen muy difíciles o incluso imposibles.

No hay texto alternativo para esta imagen

Educar el inconsciente cognitivo matemático deviene una práctica de lo que José Antonio Marina denomina la memoria inteligente (1993): una suerte de memoria implícita comparable a un hábito muscular, como puede ser nadar. Aprender matemáticas es, en este sentido, “un suceso análogo salvo que la respuesta no es directamente muscular, como en la natación. Los estímulos son simbólicos. números y signos de las operaciones-, y los resultados también lo son.” (Marina, 1993).

¿A qué nos referimos al hablar de ‘repetición estratégica’?

Desde luego, no a la mera repetición mecánica, mediante estudio y reestudio, del ineficaz, al menos a largo plazo, aprendizaje memorístico (Rowland, 2014), que no contribuye para nada a la educación del inconsciente cognitivo matemático.

“Lo que de mala manera se llama aprender de memoria, debería llamarse aprender a repetir, sin entender, informaciones que no se integran en otros conocimientos. Cuando un experto aprende, reestructurando todo su paisaje mental con la nueva información y sirviéndose de ella para nuevas tareas, también está aprendiendo de memoria, pero aprende otras cosas.” (Marina, 1993).

Se trata de emplear la memoria para aprender (aprendizaje activo) no de aprender de memoria (aprendizaje pasivo).

En efecto, el esfuerzo es clave para el aprendizaje: “Hacer que las condiciones de aprendizaje sean más difíciles, lo que requiere mayor esfuerzo cognitivo por parte de los estudiantes, a menudo redunda en una mayor retención” (Zaromb, Karpicke y Roediger, 2010).

No hay texto alternativo para esta imagen

En consecuencia, al hablar de repetición estratégica nos referimos al estudio mediante la evocación, que atiende de una tacada los tres últimos pilares del aprendizaje establecidos por Dehaene (2019), a saber: el compromiso activo, la revisión  a partir del error, y la consolidación; y que, asimismo, posibilita la educación del inconsciente cognitivo matemático en aras de conseguir que el alumno alcance, al menos, una expertice (pericia) similar a la del profesor, y sea capaz de transferir el conocimiento adquirido a otras materias numéricas en un tiempo de aprendizaje razonable. (Valls, 2015).

Mientras que la repetición mecánica vulnera el segundo pilar (el del compromiso activo), la mera resolución de deberes (que sí lo verifica) solo cumple el tercero (revisión a partir del error) de forma mediata, porque, aunque el alumno conozca de antemano el resultado al que debe llegar, si no lo alcanza, solo se percatará de dónde se ha equivocado cuando reciba el feedback del profesor o de la profesora.

En cambio, como muestra la investigación cognitiva, la evocación mejora de manera muy significativa el aprendizaje (Karpicke y Roediger, 2008).

Si durante la sesión de aprendizaje en clase el profesor de matemáticas ha optimizado el tiempo, ordenando de manera adecuada los ejercicios, empleando colores para dirigir la atención y secuenciando los algoritmos resolviendo simultáneamente diversos problemas Como vimos en ele post anterior citado), el alumno dispondrá de una masa crítica adecuada de apuntes, para estudiar por evocación (es decir, “repetir” los ejercicios hechos en clase atendiendo solo a sus enunciados y tratando de comprobar si recuerda cómo deben resolverse).

La repetición por evocación descrita presenta diversas ventajas para el alumno:

1ª) Requiere un mayor esfuerzo que la mera repetición lo que, como ya hemos visto, redunda en una mejor retención de lo aprendido. Pero se trata de un esfuerzo razonable. Robert y Elizabeth Björg, egregios investigadores de la memoria y el aprendizaje hablan de dificultades deseables porque las circunstancias de la evocación dificultan el aprendizaje, lo que es deseable, pero no lo imposibilitan.

2ª) Exige practicar, lo que ayuda a la automatización de los conocimientos. " Los experimentos sobre el comportamiento sugieren que hay una transformación gradual de la memoria de corto plazo y que, además, esa transformación se logra mediante la repetición. La práctica implica perfección" (Kandel, 2007).

3º) Promueve el aprendizaje por comprensión y la capacidad de transferencia (Karpicke, 2012; Karpicke y Blunt, 2011).

4º) Confiere un inmediato feedback a partir del error, puesto que puede comprobar si se ha equivocado, y sobre todo dónde, simplemente con consultar los apuntes.

Día semana y mes: el timing adecuado para educar el inconsciente cognitivo

"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender".

Alvin Toffler.

En este sentido, deviene estratégico el timing en el que se deben llevar a cabo las diversas evocaciones para educar adecuadamente el inconsciente cognitivo matemático del alumno, puesto que esta estrategia de interiorización del conocimiento se torna más efectiva cando se ha olvidado un poco lo aprendido, por lo que espaciar las sesiones de estudio favorece el aprendizaje a largo plazo (Karpicke y Roediger, 2007).

El timing en el que se deben realizar las diversas evocaciones para educar adecuadamente el inconsciente cognitivo matemático no es baladí, ya que esta estrategia de interiorización del conocimiento se torna más efectiva cando se ha olvidado un poco lo aprendido. Espaciar las sesiones de estudio favorece el aprendizaje a largo plazo (Karpicke y Roediger, 2007).

La experiencia demuestra que la memoria puede multiplicarse por tres si se revisa la información a intervalos en lugar de intentar aprender todo de una sola vez. La distribución del aprendizaje produce el efecto citado de la dificultad deseable, que inhibe el mero almacenamiento en la memoria operativa (de corto plazo), fuerza a los circuitos requeridos a trabajar más (Dehaene, 2019) y prolonga su efectividad en el tiempo si el espacio entre sesiones se va incrementando (Kang, 2016).

En la práctica con alumnos universitarios de ADE, mayoritariamente procedentes de Bachillerato Social (Valls, 1978-2020), estudiar mediante evocación siguiendo el timing que muestra el siguiente gráfico, se ha demostrado muy eficaz en la interiorización del conocimiento de asignaturas numéricas, el aumento en la capacidad de plantear problemas nuevos, la aparición de “ideas felices”, e incluso en la transferencia a otras materias. (Fuente: Valls 2015):


No hay texto alternativo para esta imagen

En honor a la verdad, la práctica con alumnos citada no es seguida por todos, de modo que, si no les conmina a hacerlo, las encuestas indican que la mayoría no se sienten motivados a seguir esta estrategia de estudio (Karpicke et al., 2009). Ello es debido a que los métodos tradicionales basados en releer, o copiar los ejercicios, que requieren menos esfuerzo cognitivo, producen una gratificante sensación de haber aprendido que, sin embargo, en el mejor de los casos solo suponen un aprendizaje de muy corta duración (Karpicke, 2012).

En este sentido, la práctica con los alumnos aludidos confirma que las pruebas de evaluación son muy efectivas (Roediger y Karpicke, 2006), especialmente si suponen un porcentaje, significativo, de, al menos el 10% cada una, en la nota final y, sobre todo, si la materia evaluada se va acumulando. De nuevo la experiencia muestra que una prueba cada cuatro semanas deviene muy eficaz.


"Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas".

No hay texto alternativo para esta imagen

"Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas".

Samuel Johnson

A los pocos días de iniciarse el confinamiento, en casa se estropeó una de las puertas de la cocina (la que conduce al pasillo, que a su vez permite acceder a baños, dormitorios, despacho y biblioteca), lo que nos obligaba a dar un rodeo por el salón-comedor para desplazarnos a cualquier habitación. El profesional que habitualmente se encarga de remendar los desperfectos de nuestra vivienda (quien suscribe estas líneas es todo lo contrario de un "manitas"), se acababa de romper un brazo y no nos podía ayudar, de modo que sobrellevamos esta "pequeña" molestia con resignación cristiana.

La fuerza del hábito al principio me condenaba a inconscientemente darme de bruces con la susodicha puerta estropeada cada vez que intentaba salir de la cocina. Tardé unos cuantos días en acostumbrarme a evitar esa salida y ya, tan solo, muy de vez en cuando, como siempre absorto en mis cosas, me encontraba, lerdo de mi, girando inútilmente el pomo averiado.

Hasta el pasado lunes, y gracias a la sabia intervención de mi maravillosa esposa, no logramos que un operario del seguro nos resolviera el problema. Y ahora viene lo curioso: sigo pasando por el salón-comedor cada vez que quiero acceder a la cocina y viceversa. ¡Han bastado cinco semanas para crear un nuevo hábito!

Los hábitos y nuestra segunda naturaleza

"Sucede con los hábitos arraigados que siguen en pie aun después de haber desaparecido las necesidades que los formaron".

Etienne B. Condillac

Busco en google la palabra "hábito", y aparece una interesante polisemia:

  1. Práctica habitual de una persona, animal o colectividad.
  2. Traje que visten los miembros de una orden religiosa.

Les ruego que no olviden esta segunda acepción que identifica hábito con indumentaria.

Lo que percibimos como nuestra personalidad se subdivide, en realidad, en dos componentes: el temperamento (la "primera naturaleza") y el carácter (la "segunda naturaleza"), que supone, según recientes investigaciones, al menos el 60% de nuestra manera de ser. Mientras que el primero es genéticamente heredado y, en gran parte, inmutable, el segundo es aprendido y, en consecuencia, susceptible de desaprenderse.

El padre de la psicología, William James (1842-1910) afirmaba que "Toda nuestra vida, en cuanto a su forma definida, no es más que un conjunto de hábitos". Se equivocaba James en la exageración: toda no, tan solo el 60%. Pero acertaba en el diagnóstico: el carácter que, puede entenderse como nuestra segunda piel (o si se me permite, el traje que reviste la desnudez de nuestro temperamento), está constituido por nuestras rutinas inconscientes aprendidas a partir de reiteradas sugestiones y actos repetidos, en general de forma acrítica, una infinidad de veces. El sagaz pensador griego Aristóteles (385 aC-323 aC) ya se había percatado de ello cuando afirmó que "Somos lo que reiteradamente hacemos."

Como explica, Charles Duhigg, en su excelente y muy recomendable libro El poder de los hábitos (Urano, 2012), el hecho de que gran parte de nuestra personalidad no sea inmutable es una magnífica noticia: basta sustituir aquellos hábitos que nos alejan de la excelencia (mediante un entrenamiento elegido y bien dirigido), por, parafraseando a Stephen Covey, "los hábitos de la gente altamente efectiva", para poder transformar y, por supuesto, mejorar, nuestra manera de ser.

Sin embargo, "el poder de los hábitos" también y, en gran medida, puede jugar en nuestra contra, dada su enorme fuerza gravitatoria: no es para nada simple cambiar un hábito ineficaz por otro más efectivo, porque una vez adquirido, máxime si no somos conscientes de ello, se resiste con uñas y dientes a ser sustituido. De ahí que reinventarse devenga tan factible como complicado.

Basta pensar, en cómo de incómodo se nos hace el confinamiento, que nos ha obligado a alterar tantas y tantas de nuestras costumbres, muchas de las cuales nos pasaban absolutamente desapercibidas. Sin embargo, a la fuerza ahorcan, hemos sustituido unas rutinas por otras, y nos hemos percatado que vivir de otra manera también es posible.

¿Cómo nos afectará el cambo de hábitos acaecido durante el confinamiento?

"Los hábitos son una segunda naturaleza que destruye a la primera".

Blaise Pascal

Justo cuando se inició el confinamiento el periódico Regió 7, en el que colaboro habitualmente en una sección titulada "Aula d'Economia i Empresa", me encargó un artículo en el que se me solicitaba vaticinar cómo cambiaría el mundo después de la pandemia Covid-19.

Me excusé sobre los resultados de mi predicción con un chiste propio de mi gremio: "Los economistas invertimos cinco años para elaborar una teoría, y cinco años más en justificar porqué no se ha cumplido", lo que nos conmina a entender que no somos meteorólogos, sino a lo sumo médicos: nos proclamamos incapaces de saber de antemano lo que sucederá ,y únicamente podemos aspirar a(todavía está por ver que lo consigamos), curar (o siendo más modestos, corregir), los efectos negativos de lo sucedido.

Me tiré a la piscina, aun temiendo que no hubiera agua. titule el artículo El Coronavirus: una oportunidad y vaticiné que al menos se producirían dos transformaciones sociales dignas de ser consideradas: una vuelta a informarse a través de fuentes oficiales o altamente reconocidas, evitando hacerlo como hasta ahora a partir de lo publicado en redes sociales; y el descubrimiento por parte de mucha gente de las bondades del teletrabajo, las reuniones mediante videoconferencia, o de la formación on line, lo que supondría un inmenso ahorro de recursos, que redundaría en convertir nuestro mundo en ecológicamente más sostenible.

No es oro todo lo que reluce. Cuando termine el confinamiento habrá que hacer balance. Quien más quien habrá descubierto también los inconvenientes del teletrabajo, las videoconferencias o de la formación on line, y aquellos que defienden "alegremente" (aunque armados de toda la razón del mundo), apostar por revertir de forma drástica el cambio climático, se habrán percatado que la indudable disminución de la contaminación que ha supuesto "quedarnos en casa" y reducir a mínimos la actividad económica, se paga con un trágico aumento del paro y una disminución de la riqueza que destruye la sociedad del bienestar.

Sin embargo, la finalidad de mi reflexión en este post se dirige por otros derroteros. Me preocupa el impacto social y económico de la eventual consolidación de los nuevos hábitos adquiridos durante el confinamiento y el profundo cambio que van a suponer. Basta darse cuenta, de en qué medida han cambiado ya nuestros hábitos de consumo. En Amazon, sin ir más lejos, se frotan las manos.

Quien suscribe estas líneas, un agnóstico digital confeso, ha descubierto App muy útiles a las que, de no ser por la actual coyuntura, no habría prestado la más mínima atención. Y si las librerías siguen cerradas, ¿cuánto tardaré en acostumbrarme a adquirir y a leer e-books?

¿Cuántas personas se habrán acostumbrado para siempre, en este mismo sentido, a comprar la mayoría de los productos en comercios on line, en lugar de hacerlo en sus tiendas de barrio habituales?

¿Cuánto tardaremos en acudir a restaurantes sin sentir cierta aversión? ¿Conseguiremos relacionarnos de forma afectuosa con los demás sin identificarlos con posibles portadores de todo tipo de virus? ¿Cuánto tiempo será necesario para que recuperemos la confianza, condición sine qua non de las relaciones empresariales?

Si la retransmisión de acontecimientos deportivos a puerta cerrada se hace norma durante un largo período de tiempo y nos acostumbramos a verlos por televisión. con realizaciones cada vez más espectaculares, ¿nos sabrá a poco volver a contemplar en vivo y en directo?

¿Y qué sucederá con la cultura? ¿Nos habremos habituado a consumirla definitivamente de forma gratuita gracias a Internet? ¿Sentiremos reparos de acudir a salas cinematográficas a ver los estrenos? ¿Nos adaptaremos a gozar del teatro, la danza, la Ópera o todo tipo de conciertos codo con codo e incluso hacinados en recintos que se nos antojarán insalubres?

No desestimemos el poder de los hábitos y su enorme fuerza transformadora para lo bueno y, desgraciadamente, también para lo malo, o de lo contrario el cambio nos pillará,una vez más, desprevenidos.


volvér al cole

El arranque del próximo curso escolar amenaza tanta incertidumbre como el cierre del presente, en el que los centros educativos llevan clausurados desde el 16 de marzo por el estado de alarma y su reapertura, y solo para casos muy concretos, está condicionada por la evolución de la pandemia.

De acuerdo con el plan de vuelta a la nueva normalidad, se ha dicho que los centros abrirán para prestar apoyo de los niños hasta los seis años, en el caso de que ambos progenitores deban acudir a su puesto de trabajo. Pero ¿es siquiera esto factible? Muchas familias que están en esas circunstancias no quieren poner en peligro a sus hijos. Se requiere que se mantenga la distancia de seguridad, pero ¿van a estar los colegios preparados para eso? ¿Somos todos conscientes de cómo son los pequeños a esa edad? Y las dudas van más allá: ¿qué ocurre con aquellos entre seis y 16 años?

Muestro mi enorme preocupación por estas medidas hechas públicas por el Gobierno central en relación a la inminente apertura de los centros de Educación Infantil, alumnos de 0 a 6 años, y los institutos para los alumnos de 2º de Bachillerato, con carácter voluntario.Considero que no se dan las condiciones adecuadas de seguridad para esa vuelta a los centros educativos.

En la misma línea apuntan declaraciones que plantean la posibilidad de que esa medida se pudiera hacer extensiva en un corto plazo de tiempo al resto de alumnos mayores de 6 años. Declaraciones que igualmente me parecen preocupantes.

Entiendo el problema de conciliación que se puede plantear en muchos hogares en las próximas semanas, con padres y madres que deban volver a sus trabajos de manera presencial, pero, tras el enorme esfuerzo realizado por toda la sociedad durante varias semanas de confinamiento, creo que sería un error tomar decisiones precipitadas sin garantizar en los centros educativos las medidas de distanciamiento recomendadas por las propias autoridades sanitarias.

La vuelta a las aulas de forma voluntaria de un número indeterminado de alumnos puede suponer un riesgo para los propios alumnos y para los profesionales que los atiendan, tanto docentes como personal de servicios educativos complementarios, y es un riesgo que, creo que a estas alturas del curso, no merece la pena correr.

Estas situaciones pueden ser especialmente complicadas en los primeros niveles de enseñanza, de 0 a 6 años, con un alumnado que no tiene adquiridas rutinas de distanciamiento social ni de higiene. Pero también en el resto de niveles educativos, en función del número total de alumnos que finalmente se incorporen de manera voluntaria a las aulas, se pueden plantear problemas respecto a las distancias a respetar, el uso de materiales compartidos y los espacios comunes.

Otro problema añadido sería el desplazamiento del propio personal de los centros educativos, que en muchos casos no reside en la población donde trabajan, algunos de ellos deberían incluso cambiar de provincia, algo que no está permitido en los planes de desescalada que se han dado a conocer. También hay alumnos que tendrían que utilizar el transporte escolar para llegar a los centros.

Habría que considerar, además, la posibilidad de que muchos docentes tuvieran que mantener las actividades online, que actualmente están compartiendo con sus alumnos, con otras actividades presenciales dirigidas a aquellos alumnos que decidieran asistir presencialmente a clase. Entendemos que mantener simultáneamente ambos sistemas es ir más allá de lo razonable. Recordamos que el profesorado viene realizando desde el comienzo de la crisis sanitaria un sobreesfuerzo digno de elogio, ha aumentado telemáticamente de manera considerable sus horas de docencia y atención a alumnos y familias.

Creo que es el momento de que nuestra administración educativa se centre en la planificación del próximo curso escolar ( que bastante lío ha organizado con sus declaracionbes Celaá), la resolución de múltiples convocatorias que aún están por resolver y para las que cada vez los plazos son más ajustados y tome la decisión de una posible vuelta a las aulas, aunque sea de manera voluntaria, solo cuando esté completamente garantizada la seguridad de los trabajadores y del alumnado de los centros educativos.































La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura muestra su preocupación por las últimas medidas hechas públicas por el Gobierno central en relación a la inminente apertura de los centros de educación infantil, alumnos de 0 a 6 años, y los institutos para los alumnos de 2º de Bachillerato, con carácter voluntario. Consideramos que no se dan las condiciones adecuadas de seguridad para esa vuelta a los centros educativos.

En la misma línea apuntan las últimas declaraciones del Presidente de la Junta de Extremadura, que ha adelantado la posibilidad de que esa medida se pudiera hacer extensiva en un corto plazo de tiempo al resto de alumnos mayores de 6 años. Declaraciones que igualmente nos parecen preocupantes.

Entendemos el problema de conciliación que se puede plantear en muchos hogares en las próximas semanas, con padres y madres que deban volver a sus trabajos de manera presencial, pero, tras el enorme esfuerzo realizado por toda la sociedad extremeña durante varias semanas de confinamiento, creemos que sería un error tomar decisiones precipitadas sin garantizar en los centros educativos las medidas de distanciamiento recomendadas por las propias autoridades sanitarias.

La vuelta a las aulas de forma voluntaria de un número indeterminado de alumnos puede suponer un riesgo para los propios alumnos y para los profesionales que los atiendan, tanto docentes como personal de servicios educativos complementarios, y es un riesgo que, creemos, a estas alturas del curso, no merece la pena correr.

Estas situaciones pueden ser especialmente complicadas en los primeros niveles de enseñanza, de 0 a 6 años, con un alumnado que no tiene adquiridas rutinas de distanciamiento social ni de higiene. Pero también en el resto de niveles educativos, en función del número total de alumnos que finalmente se incorporen de manera voluntaria a las aulas, se pueden plantear problemas



La vuelta a las aulas de forma voluntaria de un número indeterminado de alumnos puede suponer un riesgo para los propios alumnos y para los profesionales que los atiendan, tanto docentes como personal de servicios educativos complementarios, y es un riesgo que, creemos, a estas alturas del curso, no merece la pena correr.

Estas situaciones pueden ser especialmente complicadas en los primeros niveles de enseñanza, de 0 a 6 años, con un alumnado que no tiene adquiridas rutinas de distanciamiento social ni de higiene. Pero también en el resto de niveles educativos, en función del número total de alumnos que finalmente se incorporen de manera voluntaria a las aulas, se pueden plantear problemas respecto a las distancias a respetar, el uso de materiales compartidos y los espacios comunes.

Otro problema añadido sería el desplazamiento del propio personal de los centros educativos, que en muchos casos no reside en la población donde trabajan, algunos de ellos deberían incluso cambiar de provincia, algo que no está permitido en los planes de desescalada que se han dado a conocer. También hay alumnos que tendrían que utilizar el transporte escolar para llegar a los centros.

Habría que considerar, además, la posibilidad de que muchos docentes tuvieran que mantener las actividades online, que actualmente están compartiendo con sus alumnos, con otras actividades presenciales dirigidas a aquellos alumnos que decidieran asistir presencialmente a clase. Entendemos que mantener simultáneamente ambos sistemas es ir más allá de lo razonable. Recordamos que el profesorado viene realizando desde el comienzo de la crisis sanitaria un sobreesfuerzo digno de elogio, ha aumentado


sábado, 18 de abril de 2020

PRACTICA ALFABETIZACION DIGITAL DE MICROSOFT


Lección 1: Internet



Objetivo 1.1 Definir qué es Internet y sus usos.



1. Usas tu computadora para chatear con un amigo que vive en otro país.



¿Qué red le permite transferir los mensajes entre su computadora y la computadora de su amigo?



A. Intranet

B. Internet

C. Red de área local (LAN)

D. Ethernet





2. Visitas la casa de tu amiga y la encuentras buscando libros en Internet.



¿Cuál de los siguientes describe el estado de la computadora de su amigo?



A. en línea

B. fuera de línea

C. Stand by

D. Cerrar sesión





3. En casa, tu abuelo te observa trabajando en tu computadora. Recientemente escuchó sobre Internet y quiere saber de qué se trata.



¿Cómo definirás Internet para él?



A. Un programa instalado en una computadora

B. Un dispositivo electrónico para imprimir documentos.

C. Una colección mundial de redes de computadoras

D. Una fuente de respaldo de energía



Objetivo 1.2 Identificar los diferentes componentes necesarios para una conexión a Internet.



4. Tu amigo dirige la tienda de comestibles local. Quiere proporcionar servicios en línea para sus clientes y, por lo tanto, necesita establecer una conexión a Internet.



¿Cuál de los siguientes componentes necesita para configurar la conexión? Selecciona dos.



A. computadora personal

B. Impresora

C. módem

D. cámara web

E. Unidad de disquete





5. Su vecino se mudó a otro país. Él te informa sobre su nuevo trabajo. Desea felicitarlo enviando un mensaje de correo electrónico.



¿Cuál de los siguientes dispositivos debe usar para conectar su computadora a Internet?



Una impresora

B. escáner

C. módem

D. tarjeta de sonido





6. Eres dueño de una pequeña librería. Debido a la popularidad de Internet, usted decide proporcionar servicios en línea para sus clientes.



¿A dónde irás para obtener una conexión a Internet para tu computadora?



A. Empresa de desarrollo de software.

B. empresa de hardware

C. cibercafé

D. Proveedor de servicios de Internet (ISP)





7. Usted compra una computadora para poder trabajar desde su casa. Solicita una conexión a Internet de un proveedor de servicios de Internet (ISP).



¿Cuál de los siguientes dispositivos físicos utilizará el ISP para conectar su computadora a Internet?



A. cables

B. oradores

C. escáneres

D. Disquetes



8. Alan quiere una conexión a Internet para su nueva computadora portátil. No quiere conectarse a Internet a través de cables.



¿Cuál de los siguientes componentes utilizará Alan para conectar su computadora a Internet?



A. Unidad de disquete

B. módem

C. tarjeta WiFi

D. Mostrar tarjeta



Objetivo 1.3 Identificar las características de los diferentes tipos de conexiones a Internet.



9. Wide World Importers tiene clientes en varios países. Requiere que sus empleados trabajen por turnos y se comuniquen entre sí a través de Internet. Por lo tanto, necesita una conexión a Internet que sea rápida y siempre disponible.



¿Qué tipo de conexión a Internet utiliza Wide World Importers?



A. Dial-up

B. Dedicado

C. Digital

D. módem



10. Vas a la casa de tu amigo para jugar un juego en línea. Escuchará tonos de módem cuando la computadora de su amigo envíe una solicitud al proveedor de servicios de Internet (ISP) para establecer la conexión a Internet.



¿Qué tipo de conexión a Internet usa tu amigo?



A. Dial-up

B. banda ancha

C. WiFi

D. Dedicado





11. Tienes una computadora en casa. La computadora está conectada a Internet a través de una conexión de acceso telefónico. Cada vez que se conecta a Internet, envía una solicitud al proveedor de servicios de Internet (ISP).



¿Qué dispositivo establece esta conexión?



A. tarjeta de sonido

B. módem

C. Micrófono

D. orador

Objetivo 1.4 Explicar el significado del término ancho de banda en relación con los diferentes tipos de conexiones a Internet.



12. Cuatro de tus amigos descargan simultáneamente un gran artículo de Internet.



Si sus amigos tienen las conexiones que se muestran en la siguiente exposición, ¿quién será el último en terminar de descargar el archivo?









A. Nikhil

B. David

C. Susan

D. Ken





Lección 2: La World Wide Web



Objetivo 2.1 Definir la WWW y su relación con Internet.



13. Desea usar Internet para ver una lista de las últimas películas.



¿Cuál de los siguientes debe usar para acceder a Internet?



A. Bloc de notas de Microsoft®

B. Microsoft® Paint

C. navegador web

D. Libreta de direcciones





14. Tu amigo quiere crear y publicar una página web. Él le dice que quiere aprender el idioma que se utiliza para crear una página web.



¿Qué idioma le sugerirás?



A. Lenguaje de marcado inalámbrico

B. Lenguaje de transferencia de hipertexto

C. Lenguaje de marcado de hipertexto

D. Lengua general estándar



Objetivo 2.2 Explicar cómo funcionan las direcciones web.



15. Tu amigo crea y publica un sitio web. Desea abrirlo en su computadora.



¿Cuál de las siguientes opciones necesitará para identificar y acceder fácilmente al sitio web?



A. Nombre de dominio

B. Código alfanumérico

C. Código estándar estadounidense para el intercambio de información (ASCII)

D. El nombre de tu amigo





16. Sabina crea un sitio web por primera vez. Quiere saber qué protocolo utiliza su navegador web para mostrar páginas web.



¿Cuál de los siguientes protocolos utiliza su navegador web?



A. Protocolo de transferencia de archivos (FTP)

B. Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)

C. Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP)

D. Protocolo de Internet (IP)





17. Tu hermano te envía un mensaje de correo electrónico que incluye varias URL.



¿Cuál de las siguientes es una URL válida?



A. http://www.margiestravel.com

B. www \\ margiestravel.com

C. http: //com.margiestravel.www

D. http \\: www.margiestravel.com





Objetivo 2.3 Navegar y explorar sitios web utilizando Microsoft® Internet Explorer®.



18. Abre la página de inicio de www.alpineskihouse.com. En la página de inicio, verá un enlace para el informe meteorológico. Desea ver el informe meteorológico en una ventana separada, pero no desea que se cierre la página de inicio.



¿Qué hará para ver el informe meteorológico en una ventana separada?



A. Escriba la palabra clave weather en la barra de direcciones y luego haga clic en Nueva página.

B. Haga clic en el enlace para ver el informe meteorológico.

C. Haga clic con el botón derecho en el enlace del informe meteorológico y luego haga clic en Abrir en una nueva ventana.

D. Escriba la palabra clave weather en el cuadro de búsqueda.

9. Su amigo recomienda que vea una demostración del curso en Internet. Sin embargo, no puede abrir el sitio web porque los archivos mejorados están incrustados en él.



¿Qué software necesita instalar en su computadora para ver la demostración?

A. navegador web

B. Portal web

C. Buscador

D. Complemento





20. Ves a tu primo jugar juegos en Internet en su computadora. Más tarde, no puede acceder al mismo sitio web en su computadora porque el contenido mejorado está incrustado en él.



¿Qué software debes instalar en tu computadora para jugar?



A. Portal web

B. navegador web

C. Plug-in

D. motor de búsqueda





21. Está escuchando música en un sitio web de música. Sin embargo, no puede reproducir ciertas canciones, porque las nuevas características están incrustadas en ellas.



¿Qué software debes instalar en tu computadora para poder reproducir las nuevas canciones?



A. Plug-in

B. Microsoft Paint

C. Bloc de notas de Microsoft

D. Libreta de direcciones





22. Usted compra una computadora y un módem. Conecta la computadora al módem. Ahora desea enviar un mensaje de correo electrónico a un amigo.



Además de la computadora y el módem, ¿qué necesita para enviar un mensaje de correo electrónico a su amigo?



A. Asistente digital personal (PDA)

B. Proveedor de servicios de Internet (ISP)

C. Cámara web

D. máquina de fax

Lección 3: Programas de procesamiento de textos



34. Barry compra una computadora que tiene un procesador de texto instalado.



¿Cuál de las siguientes tareas puede realizar utilizando un procesador de textos? Selecciona tres.



A. Crear documentos

B. Editar videos

C. Alojar un sitio web

D. Formato de texto

E. Realizar comunicación en tiempo real

F. Imprimir páginas





35. Utiliza Microsoft® Office Word 2003 para crear un documento basado en texto. Abre otros tres documentos para copiar datos de ellos.



¿Cuál de los siguientes menús usará para pegar el texto copiado en su documento?



Un archivo

B. ventana

C. Editar

D. Ver





36. Bob revisa un documento usando Word 2003. Necesita reemplazar una palabra con otra palabra del mismo significado.



¿Cuál de las siguientes características en Word 2003 puede usar para hacer esto?



A. copiar y pegar

B. Tesauro

C. Autocorrección

D. investigación

37. Susan usa Word 2003 para crear un documento. Ella quiere colocar el título en el centro de la página.



¿Cuál de las siguientes características en Word 2003 puede usar Susan para hacer esto?



A. Alineamiento

B. espaciado

C. Estilo de fuente

D. Tamaño de fuente





Lección 4: Hojas de cálculo



38. Michelle usa Microsoft® Office Excel® 2003 para crear su hoja de gastos para el mes. Ella quiere ver los datos en un gráfico.



¿Qué herramienta usará para representar los datos a través de un gráfico?



A. Asistente de gráficos

B. Asistente de autocontenido

C. Galería de imágenes prediseñadas

D. Asistente de plantilla de presupuesto





39. John entrena a su equipo para trabajar con hojas de cálculo. Uno de los miembros de su equipo quiere saber cómo se conoce el punto de intersección de una fila y una columna.



¿Cuál de las siguientes opciones usará John para responder la pregunta de un miembro de su equipo?



Una etiqueta

B. celda

C. Valor

D. Hoja de trabajo





40. Don es maestro. Utiliza Excel 2003 para almacenar los puntajes de todos sus alumnos. Quiere encontrar el puntaje total para cada estudiante.



¿Cuál de los siguientes botones de la barra de herramientas usará para calcular la puntuación total?



A. AutoSum

B. AutoCount

C. Resumen automático

D. Autoformato





41. Angela planea su presupuesto de oficina para el próximo mes. Quiere saber qué parte de los gastos totales gastó en suministros de oficina el mes pasado. Usando una hoja de trabajo, ella quiere insertar un cuadro que muestre la parte gastada en suministros de oficina.



¿Cuál de los siguientes cuadros usará?



A. línea

B. Pie

C. superficie

D. Área



Lección 5: Programas de presentación



42. Desea usar Microsoft® Office PowerPoint® 2003 para crear una presentación en su computadora. Necesita agregar algunas formas geométricas a la presentación.



¿Cuál de las siguientes barras de herramientas usará para hacer esto?



Un dibujo

B. Formateo

C. Revisión

D. Estándar





43. Su amigo necesita crear una presentación sobre el lanzamiento de un producto por parte de su compañía. Quiere saber las características disponibles en los programas de presentación.



¿Cuál de las siguientes características enumerará para él? Selecciona dos.



A. Crear presentaciones audiovisuales

B. Crear folletos

C. Editar video

D. Realizar cálculos

E. Habilitar la comunicación en tiempo real



44. Mark crea una presentación de negocios utilizando PowerPoint 2003. En esta presentación, necesita mostrar una comparación entre la productividad de su empresa en el año actual y el año anterior.



¿Cuál de los siguientes objetos agregará a la presentación para mostrar la comparación?



A. AutoShape

B. Clip de audio

C. Clip Art

D. Gráfico



45. Thomas crea una presentación en su computadora utilizando PowerPoint 2003. Quiere agregar efectos de visualización en varias diapositivas de la presentación.



¿Cuál de las siguientes opciones en PowerPoint 2003 puede usar para agregar los efectos de visualización?



A. Diseño de diapositiva

B. Transición de diapositivas

C. Presentación de diapositivas

D. Diseño de diapositiva





Lección 6: Bases de datos



46. ​​Alan trabaja como administrador en una escuela. Quiere que los números de registro de los estudiantes sean únicos en la tabla de la base de datos de estudiantes. Agrega un campo llamado Número de registro en la tabla de la base de datos de estudiantes.



¿Cuál de las siguientes acciones realizará Alan en el campo Número de registro en la tabla de la base de datos para garantizar que cada estudiante reciba un número de registro único?



A. Defina el campo como una clave primaria

B. Especifique el tipo de datos como texto

C. Establecer una regla de validación para el campo

D. Crear una máscara de entrada para el campo





47. Raman trabaja como administrador con The Phone Company. Quiere usar Microsoft® Office Access 2003 para mantener registros de clientes en su computadora.



¿Cuál de los siguientes objetos puede crear en Access 2003? Selecciona tres.



A. animaciones

B. Formas

C. Tablas

D. Videoclips

E. Reportes

F. Imágenes















48. Patricia es una agencia de viajes. Ella ingresa un nombre de cliente, dirección y número de teléfono en la base de datos de clientes. Quiere saber qué objeto se usa para organizar y almacenar estos datos en Access 2003.



¿Cuál de los siguientes objetos seleccionará para responder a su consulta?



Una consulta

B. mesa

C. Forma

D. Informe

49. Amy trabaja en una agencia de viajes. Ella quiere administrar registros de más de 10 mil clientes.



¿Cuál de los siguientes programas de productividad puede usar Amy para administrar esta información?



A. Gráficos

B. procesador de textos

C. Publicación de escritorio (DTP)

D. Base de datos





Seguridad informática y privacidad

Lección 1: Una descripción general de la seguridad informática y la privacidad





50. Paul recibe un mensaje de correo electrónico de su amiga Karen que le pide los detalles de su pasaporte. Paul duda de que Karen realmente le haya enviado el mensaje. Él llama a Karen y descubre que ella no envió tal mensaje.



¿Cuál de los siguientes términos se refiere al tipo de ataque descrito en este escenario?



A. Spoofing

B. Seguimiento

C. Decodificación

D. redireccionamiento

















51. Kate recibe un mensaje de correo electrónico de una tienda de computadoras en línea que le ofrece una nueva computadora portátil a un precio muy bajo. Hace clic en el hipervínculo en el mensaje para abrir la página web. La página solicita los detalles de su tarjeta de crédito, y ella ingresa su número de tarjeta de crédito. Después de unos días, Kate descubre que se ha extraído más dinero de su tarjeta de crédito de lo que especificó y que no recibió la computadora portátil. Kate se da cuenta de que ha sido engañada por alguien que creó un sitio que se parece a la tienda de computadoras real, pero no es el sitio oficial de la tienda de computadoras.



¿Cuál de los siguientes términos se refiere al tipo de ataque descrito en este escenario?



A. Decodificación

B. Cifrado

C. Phishing

D. espionaje





52. Susan elimina accidentalmente el informe de inventario de su empresa de su computadora.



¿Cómo se llama este tipo de amenaza informática?



A. error humano

B. Spoofing

C. Phishing

D. piratería de software





53. La oficina de A. Datum Corporation está ubicada en un área propensa a terremotos. La corporación quiere proteger sus datos críticos que se almacenan en las computadoras.



¿Cuál de las siguientes acciones ayudará a la corporación a proteger los datos críticos en caso de un terremoto?



A. Instalar un programa de protección antivirus

B. Copia de seguridad de los datos y almacenarlos en otra ubicación

C. Uso de software de lucha contra spyware

D. Instalación de un firewall para evitar piratería

Lección 2: Protección de su computadora y sus datos



54. Brian instala un nuevo programa en su computadora. Un día, su amigo Jason lo visita y se da cuenta del programa. Jason informa a Brian que este programa en particular puede enviar información confidencial a un destinatario malicioso.



¿Cuál de los siguientes programas puede ayudar a Brian a detectar y prevenir tales actividades maliciosas en su computadora?



Un gusano

B. caballo de Troya

C. Software de lucha contra spyware

D. Ethernet





55. Usted almacena datos confidenciales en su computadora. Por lo tanto, debe restringir el acceso a estos datos a otras personas que usan su computadora.



¿Qué harás para restringir el acceso?



A. Instale Microsoft® Windows® Firewall en su computadora

B. Crear nuevas carpetas para guardar los datos.

C. Instale spyware en su computadora

D. Crear cuentas y definir derechos para los usuarios.





56. Darren es administrador en Woodgrove Bank. Él solo quiere que ciertos empleados tengan acceso a la red de cuentas.



¿Cuál de los siguientes métodos puede usar Darren para restringir el acceso a la red?



A. Identificación del usuario

B. combinación de bloqueo

C. Cifrado de datos

D. Copia de seguridad de datos



57. Michelle quiere comprar joyas en una tienda en línea. Durante la transacción, necesita ingresar información como los detalles de su tarjeta de crédito.



¿Cuál de las siguientes opciones garantizará transacciones seguras en línea entre la tienda en línea y Michelle?



A. programa antivirus

B. Firewall de Windows

C. Cookies

D. Capa de sockets seguros (SSL)





Lección 3: protegerse a sí mismo y a su familia de las amenazas de seguridad



58. A diario, recibe muchos mensajes de correo electrónico de remitentes desconocidos.



¿Cómo se llama este tipo de amenaza a la seguridad?



A. Spam

B. Spoofing

C. Phishing

D. calumnia





Desea clasificar algunos sitios web como confiables o restringidos en su computadora.



59. ¿Cuál de las siguientes configuraciones de seguridad en la ventana del Centro de seguridad de Microsoft® Windows® le ayudará a hacer esto?



A. Opciones de internet

B. Actualizaciones automáticas

C. Firewall de Windows

D. Propiedades del sistema





Lección 4: Mantener su computadora segura y actualizada



60. Debe enviar los detalles de su tarjeta de crédito a su hermano por correo electrónico.



¿Cuál de las siguientes pautas aplicará para garantizar la privacidad del mensaje de correo electrónico?



A. Use un programa de lucha contra el spyware

B. Cifrar el mensaje de correo electrónico

C. Usar filtros de correo electrónico

D. Mantener una copia de seguridad del mensaje de correo electrónico.

61. Un nuevo tipo de caballo de Troya infecta la computadora de Neil



¿Qué puede hacer Neil para evitar que esto vuelva a suceder?



A. Use una contraseña segura

B. Instalar un complemento

C. Actualice el reproductor multimedia

D. Actualizar el programa antivirus





62. Susan quiere cambiar la configuración de privacidad en su computadora. Ella quiere bloquear las cookies de terceros que usan información de identificación personal sin consentimiento implícito.



¿Cuál de las siguientes configuraciones de seguridad la ayudará a hacer esto?



A. Firewall de Microsoft® Windows®

B. Opciones de internet

C. Actualizaciones automáticas

D. Opciones de antivirus





63. Tom es un entrenador de Adventure Works. Quiere explicar a sus alumnos cómo funciona Windows Firewall.



¿Cuál de las siguientes funciones describe el Firewall de Windows?



A. Instala parches de seguridad

B. Restringe el acceso no autorizado

C. Bloquea ventanas emergentes

D. Bloquea los programas de procesamiento de texto.





64. Bob quiere actualizar su sistema operativo Windows para ayudar a protegerlo de amenazas maliciosas.



¿Cuál de los siguientes comandos en el menú Inicio puede usar para actualizar el sistema operativo?



A. Panel de control

B. Búsqueda

C. Recorrido de Windows

D. documentos





65. Jim enfrenta algunos problemas de seguridad debido a un gusano informático. Su amigo le dice que instale los últimos parches de seguridad para su sistema operativo Windows para solucionar el problema.



¿Cuál de las siguientes opciones le permitirá instalar estos parches?



A. Opciones de internet

B. Firewall de Windows

C. Actualizaciones de Windows

D. Localizador de parches

66. Stephan quiere actualizar su sistema operativo Windows con los últimos parches de seguridad.



¿Cuál de las siguientes configuraciones puede usar para configurar Windows para verificar periódicamente los últimos parches?



A. Opciones de internet

B. Firewall de Windows

C. Actualizaciones automáticas

D. Actualizaciones de antivirus



Lección 5: Ética informática



67. Michael está creando su propio sitio web. Mientras navega por Internet, encuentra algunas imágenes que quiere usar en su sitio.



¿Cuál de las siguientes opciones indica una forma ética para que Michael use las imágenes en su sitio?



A. Guardar las imágenes en su computadora

B. Copie las imágenes y reduzca su tamaño.

C. Obtenga el permiso del propietario de los derechos de autor, si es necesario

D. Corte solo la porción requerida de las imágenes



68. Bob copia un artículo de una revista y lo usa para su nuevo libro en computadoras. Sin embargo, no obtiene permiso del editor de la revista.



¿Qué tipo de acción es esta?



A. Libelo

B. plagio

C. Apuestas

D. calumnia





69. Jim descubre que David está descargando canciones de Internet y compartiéndolas con amigos. Jim le informa a David que esto es una violación de derechos de autor. Ahora David quiere saber sobre otras acciones que podrían violar las leyes de derechos de autor.



¿Cuál de las siguientes acciones puede describir Jim como una violación de derechos de autor?



A. Compartir la dirección de un sitio web

B. Leer material de un sitio web disponible públicamente

C. Distribuir el trabajo original de otra persona como propio

D. Citando un párrafo y mencionando la fuente







70. Keith se da cuenta de que su vecino está publicando declaraciones falsas sobre él en el tablero de mensajes de un sitio web.



¿Cuál de las siguientes actividades realiza el vecino de Keith?



A. plagio

B. difamación

C. Apuestas

D. Phishing





Estilo de vida digital

Lección 1: La experiencia digital moderna



71. Tu padre necesita viajar con frecuencia para realizar reuniones de negocios en varias ciudades. Le dice que puede usar la videoconferencia para asistir y conducir las reuniones sin viajar. Tu padre quiere saber más sobre videoconferencia.



¿Cuál de las siguientes opciones identificará como características de videoconferencia? Selecciona dos.



A. Requiere que los participantes estén en el mismo país

B. Permite a los participantes hablar entre ellos.

C. Utiliza síntesis de voz para transmitir audio entre los participantes.

D. Permite que los participantes se vean

E. Puede llevarse a cabo utilizando una computadora independiente





71. A Don le gusta jugar, mientras que a su hermana le gusta escuchar música. Don quiere comprar un dispositivo multipropósito que puede usar para jugar y escuchar música.



¿Cuál de los siguientes dispositivos le sugerirá?



A. Transistor de radio

B. Videocámara

C. Smartphone

D. cámara web











72. Mark lee sobre teléfonos móviles mientras navega por Internet. Quiere saber sobre las funciones de un teléfono móvil antes de comprar uno.



¿Cuál de las siguientes funciones de teléfonos móviles enumerará? Selecciona tres.



A. Escanea imágenes

B. Fotocopias de documentos

C. Se puede usar para escuchar canciones

D. Graba CDs

E. Puede proporcionar acceso a Internet.

F. Se puede usar para jugar

73. Karen quiere grabar los primeros pasos de su hijo de ocho meses usando un dispositivo de video digital.



¿Cuál de los siguientes dispositivos puede usar?



A. Videocámara

B. escáner

C. reproductor de CD

D. reproductor de MP3





74. Bob te regala un CD de audio de tu banda de música favorita.



¿Cuál de los siguientes dispositivos usará para reproducir el CD?



A. videocámara analógica

B. Transistor de radio

C. Micrófono

D. reproductor de DVD





Lección 2: Audio digital



75. Thomas compra una computadora portátil. El software de síntesis de voz viene con la computadora portátil.



¿Cuál de las siguientes tareas puede realizar Thomas utilizando este software?



A. Convertir texto a audio

B. Subir archivos de audio a Internet

C. Identificar la voz humana en archivos de audio.

D. Hacer comandos de voz a las computadoras





76. Jenny es compositora. Graba su nueva canción en su computadora y la guarda en formato WAV. Ella quiere darte una copia de la canción. No tienes una computadora en casa. Por lo tanto, Jenny decide guardar la música en formato MP3 para que pueda escucharla usando un reproductor de MP3.



¿Cuál de los siguientes procesos utilizará Jenny para guardar la música en formato MP3?



Una grabación

B. Convertir

C. Transmisión de audio

D. Síntesis del habla.



77. Jim graba una canción usando una grabadora de audio. Ahora quiere agregar efectos especiales a esta canción.



¿Cuál de las siguientes tecnologías digitales usará para este propósito?



A. Software de edición de audio

B. software de transmisión de audio

C. Software de transmisión a pedido

D. Reconocidor de audio digital





78. Jim tiene una grabación de la voz de su hija en la computadora de su casa. Quiere guardar el audio en un CD grabable.



¿Cuál de los siguientes procesos lo ayudará a hacer esto?



A. Comprimir

B. Convertir

C. Streaming

D. Copiando





79. Un concierto de música tiene lugar en la ciudad natal de Amy. Ella no puede asistir al evento porque está fuera en un viaje de negocios. Ella visita el sitio web de Southridge Video para escuchar el concierto en vivo por Internet.



¿Cuál de las siguientes tecnologías utiliza el sitio web?



A. reconocimiento de voz

B. Muestreo

C. Streaming

D. Síntesis del habla.





80. Usted ordena una computadora nueva en una tienda de computadoras. Le informa al gerente de la tienda que necesita un software de grabación de CD instalado en su computadora personal.



¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el propósito del software de escritura de CD?



A. Reproduce archivos de audio y video digital desde un CD

B. Escanea imágenes desde un escáner

C. Transmite archivos de audio digital desde un CD

D. Graba datos en un CD grabable

81. Adam te habla sobre las características del video digital. Él dice que se puede comprimir. Desea conocer la ventaja de comprimir video digital.



¿Cuál de las siguientes opciones establece la ventaja de comprimir video digital?



A. ahorra espacio

B. Mejora el brillo.

C. Mejora la calidad del sonido.

D. mejora el contraste





82. Anna guarda un video de su picnic familiar usando el nombre MyPicnic. Ella quiere editar este video antes de compartirlo con sus amigos.



¿Cuál de los siguientes archivos abrirá Anna para editar el video?



A. MyPicnic.jpg

B. MyPicnic.gif

C. MyPicnic.wmv

D. MyPicnic.mp3

















83. John ayuda a entrenar a un equipo de fútbol. No puede acompañar al equipo a un juego. Se conecta a Internet y visita el sitio web de una agencia de noticias local para ver el evento en vivo.



¿Qué tecnología de video web utiliza la agencia de noticias local?



A. Transmisión de video a pedido

B. Transmisión de video en tiempo real

C. Conferencia web

D. Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP)





84. Usas tu cámara digital para grabar a tu amigo Jerry montando su nueva bicicleta. Desea eliminar la parte del video donde se desliza.



¿Cuál de las siguientes categorías de software usará para hacer esto?



A. Publicación de escritorio

B. Mensajería instantánea

C. Edición de video digital

D. Presentación



85. Larry te da un video de un evento en su escuela. No puede verlo utilizando el reproductor multimedia en su computadora.



¿Qué puede hacer Larry al video para ayudarlo a ver el video usando su reproductor multimedia?



A. Convierta el video del formato existente a otro formato

B. Transfiera el video a través de Internet.

C. Almacene el video como un archivo de datos en un CD

D. Agregar efectos especiales al video





Lección 4: Fotografía digital



86. Michael lee un artículo sobre cámaras digitales. Quiere saber más sobre el término resolución.



Para ayudar a Michael, ¿cuál de las siguientes opciones usará para definir la resolución? Selecciona dos.



A. Nitidez de una imagen.

B. Claridad de una imagen.

C. Color de una imagen.

D. Tamaño de una lente

E. Zoom de una cámara





87. El hermano de Angela le regala una cámara digital. Ella quiere saber dónde almacena la cámara digital sus imágenes.



¿Cuál de las siguientes opciones usará el hermano de Angela para responder a su pregunta?



A. memoria flash

B. película

C. cinta

D. tarjeta gráfica





88. Edmund quiere crear un artículo usando su computadora. Sin embargo, su velocidad de escritura es bastante lenta. Su amigo Peter sugiere una tecnología que le permite ingresar texto en documentos en una computadora mediante el uso de la voz.



¿De qué tecnología habla Peter?



A. Síntesis del habla.

B. reconocimiento de voz

C. Transmisión de audio

D. Compresión de audio

89. Karina toma algunas fotos usando la cámara digital de su amiga. Ahora está interesada en comprar una cámara digital para ella. Karina le pregunta sobre los beneficios de las cámaras digitales.



¿Cuál de los siguientes puntos le explicará como beneficios de las cámaras digitales? Selecciona dos.



A. No se requiere energía

B. Ver fotos sin imprimir

C. Navegar por la web

D. No se requiere lente

E. Sin costo de película

Lección 3: Programas de procesamiento de textos PRACTICA DE MICROSOFT


Lección 3: Programas de procesamiento de textos



34. Barry compra una computadora que tiene un procesador de texto instalado.



¿Cuál de las siguientes tareas puede realizar utilizando un procesador de textos? Selecciona tres.



A. Crear documentos

B. Editar videos

C. Alojar un sitio web

D. Formato de texto

E. Realizar comunicación en tiempo real

F. Imprimir páginas





35. Utiliza Microsoft® Office Word 2003 para crear un documento basado en texto. Abre otros tres documentos para copiar datos de ellos.



¿Cuál de los siguientes menús usará para pegar el texto copiado en su documento?



Un archivo

B. ventana

C. Editar

D. Ver





36. Bob revisa un documento usando Word 2003. Necesita reemplazar una palabra con otra palabra del mismo significado.



¿Cuál de las siguientes características en Word 2003 puede usar para hacer esto?



A. copiar y pegar

B. Tesauro

C. Autocorrección

D. investigación

37. Susan usa Word 2003 para crear un documento. Ella quiere colocar el título en el centro de la página.



¿Cuál de las siguientes características en Word 2003 puede usar Susan para hacer esto?



A. Alineamiento

B. espaciado

C. Estilo de fuente

D. Tamaño de fuente





Lección 4: Hojas de cálculo



38. Michelle usa Microsoft® Office Excel® 2003 para crear su hoja de gastos para el mes. Ella quiere ver los datos en un gráfico.



¿Qué herramienta usará para representar los datos a través de un gráfico?



A. Asistente de gráficos

B. Asistente de autocontenido

C. Galería de imágenes prediseñadas

D. Asistente de plantilla de presupuesto





39. John entrena a su equipo para trabajar con hojas de cálculo. Uno de los miembros de su equipo quiere saber cómo se conoce el punto de intersección de una fila y una columna.



¿Cuál de las siguientes opciones usará John para responder la pregunta de un miembro de su equipo?



Una etiqueta

B. celda

C. Valor

D. Hoja de trabajo





40. Don es maestro. Utiliza Excel 2003 para almacenar los puntajes de todos sus alumnos. Quiere encontrar el puntaje total para cada estudiante.



¿Cuál de los siguientes botones de la barra de herramientas usará para calcular la puntuación total?



A. AutoSum

B. AutoCount

C. Resumen automático

D. Autoformato





41. Angela planea su presupuesto de oficina para el próximo mes. Quiere saber qué parte de los gastos totales gastó en suministros de oficina el mes pasado. Usando una hoja de trabajo, ella quiere insertar un cuadro que muestre la parte gastada en suministros de oficina.



¿Cuál de los siguientes cuadros usará?



A. línea

B. Pie

C. superficie

D. Área



Lección 5: Programas de presentación



42. Desea usar Microsoft® Office PowerPoint® 2003 para crear una presentación en su computadora. Necesita agregar algunas formas geométricas a la presentación.



¿Cuál de las siguientes barras de herramientas usará para hacer esto?



Un dibujo

B. Formateo

C. Revisión

D. Estándar





43. Su amigo necesita crear una presentación sobre el lanzamiento de un producto por parte de su compañía. Quiere saber las características disponibles en los programas de presentación.



¿Cuál de las siguientes características enumerará para él? Selecciona dos.



A. Crear presentaciones audiovisuales

B. Crear folletos

C. Editar video

D. Realizar cálculos

E. Habilitar la comunicación en tiempo real



44. Mark crea una presentación de negocios utilizando PowerPoint 2003. En esta presentación, necesita mostrar una comparación entre la productividad de su empresa en el año actual y el año anterior.



¿Cuál de los siguientes objetos agregará a la presentación para mostrar la comparación?



A. AutoShape

B. Clip de audio

C. Clip Art

D. Gráfico



45. Thomas crea una presentación en su computadora utilizando PowerPoint 2003. Quiere agregar efectos de visualización en varias diapositivas de la presentación.



¿Cuál de las siguientes opciones en PowerPoint 2003 puede usar para agregar los efectos de visualización?



A. Diseño de diapositiva

B. Transición de diapositivas

C. Presentación de diapositivas

D. Diseño de diapositiva





Lección 6: Bases de datos



46. ​​Alan trabaja como administrador en una escuela. Quiere que los números de registro de los estudiantes sean únicos en la tabla de la base de datos de estudiantes. Agrega un campo llamado Número de registro en la tabla de la base de datos de estudiantes.



¿Cuál de las siguientes acciones realizará Alan en el campo Número de registro en la tabla de la base de datos para garantizar que cada estudiante reciba un número de registro único?



A. Defina el campo como una clave primaria

B. Especifique el tipo de datos como texto

C. Establecer una regla de validación para el campo

D. Crear una máscara de entrada para el campo





47. Raman trabaja como administrador con The Phone Company. Quiere usar Microsoft® Office Access 2003 para mantener registros de clientes en su computadora.



¿Cuál de los siguientes objetos puede crear en Access 2003? Selecciona tres.



A. animaciones

B. Formas

C. Tablas

D. Videoclips

E. Reportes

F. Imágenes















48. Patricia es una agencia de viajes. Ella ingresa un nombre de cliente, dirección y número de teléfono en la base de datos de clientes. Quiere saber qué objeto se usa para organizar y almacenar estos datos en Access 2003.



¿Cuál de los siguientes objetos seleccionará para responder a su consulta?



Una consulta

B. mesa

C. Forma

D. Informe

49. Amy trabaja en una agencia de viajes. Ella quiere administrar registros de más de 10 mil clientes.



¿Cuál de los siguientes programas de productividad puede usar Amy para administrar esta información?



A. Gráficos

B. procesador de textos

C. Publicación de escritorio (DTP)

D. Base de datos





Seguridad informática y privacidad

Lección 1: Una descripción general de la seguridad informática y la privacidad





50. Paul recibe un mensaje de correo electrónico de su amiga Karen que le pide los detalles de su pasaporte. Paul duda de que Karen realmente le haya enviado el mensaje. Él llama a Karen y descubre que ella no envió tal mensaje.



¿Cuál de los siguientes términos se refiere al tipo de ataque descrito en este escenario?



A. Spoofing

B. Seguimiento

C. Decodificación

D. redireccionamiento

















51. Kate recibe un mensaje de correo electrónico de una tienda de computadoras en línea que le ofrece una nueva computadora portátil a un precio muy bajo. Hace clic en el hipervínculo en el mensaje para abrir la página web. La página solicita los detalles de su tarjeta de crédito, y ella ingresa su número de tarjeta de crédito. Después de unos días, Kate descubre que se ha extraído más dinero de su tarjeta de crédito de lo que especificó y que no recibió la computadora portátil. Kate se da cuenta de que ha sido engañada por alguien que creó un sitio que se parece a la tienda de computadoras real, pero no es el sitio oficial de la tienda de computadoras.



¿Cuál de los siguientes términos se refiere al tipo de ataque descrito en este escenario?



A. Decodificación

B. Cifrado

C. Phishing

D. espionaje





52. Susan elimina accidentalmente el informe de inventario de su empresa de su computadora.



¿Cómo se llama este tipo de amenaza informática?



A. error humano

B. Spoofing

C. Phishing

D. piratería de software





53. La oficina de A. Datum Corporation está ubicada en un área propensa a terremotos. La corporación quiere proteger sus datos críticos que se almacenan en las computadoras.



¿Cuál de las siguientes acciones ayudará a la corporación a proteger los datos críticos en caso de un terremoto?



A. Instalar un programa de protección antivirus

B. Copia de seguridad de los datos y almacenarlos en otra ubicación

C. Uso de software de lucha contra spyware

D. Instalación de un firewall para evitar piratería

Lección 2: Protección de su computadora y sus datos



54. Brian instala un nuevo programa en su computadora. Un día, su amigo Jason lo visita y se da cuenta del programa. Jason informa a Brian que este programa en particular puede enviar información confidencial a un destinatario malicioso.



¿Cuál de los siguientes programas puede ayudar a Brian a detectar y prevenir tales actividades maliciosas en su computadora?



Un gusano

B. caballo de Troya

C. Software de lucha contra spyware

D. Ethernet





55. Usted almacena datos confidenciales en su computadora. Por lo tanto, debe restringir el acceso a estos datos a otras personas que usan su computadora.



¿Qué harás para restringir el acceso?



A. Instale Microsoft® Windows® Firewall en su computadora

B. Crear nuevas carpetas para guardar los datos.

C. Instale spyware en su computadora

D. Crear cuentas y definir derechos para los usuarios.





56. Darren es administrador en Woodgrove Bank. Él solo quiere que ciertos empleados tengan acceso a la red de cuentas.



¿Cuál de los siguientes métodos puede usar Darren para restringir el acceso a la red?



A. Identificación del usuario

B. combinación de bloqueo

C. Cifrado de datos

D. Copia de seguridad de datos



57. Michelle quiere comprar joyas en una tienda en línea. Durante la transacción, necesita ingresar información como los detalles de su tarjeta de crédito.



¿Cuál de las siguientes opciones garantizará transacciones seguras en línea entre la tienda en línea y Michelle?



A. programa antivirus

B. Firewall de Windows

C. Cookies

D. Capa de sockets seguros (SSL)





Lección 3: protegerse a sí mismo y a su familia de las amenazas de seguridad



58. A diario, recibe muchos mensajes de correo electrónico de remitentes desconocidos.



¿Cómo se llama este tipo de amenaza a la seguridad?



A. Spam

B. Spoofing

C. Phishing

D. calumnia





Desea clasificar algunos sitios web como confiables o restringidos en su computadora.



59. ¿Cuál de las siguientes configuraciones de seguridad en la ventana del Centro de seguridad de Microsoft® Windows® le ayudará a hacer esto?



A. Opciones de internet

B. Actualizaciones automáticas

C. Firewall de Windows

D. Propiedades del sistema





Lección 4: Mantener su computadora segura y actualizada



60. Debe enviar los detalles de su tarjeta de crédito a su hermano por correo electrónico.



¿Cuál de las siguientes pautas aplicará para garantizar la privacidad del mensaje de correo electrónico?



A. Use un programa de lucha contra el spyware

B. Cifrar el mensaje de correo electrónico

C. Usar filtros de correo electrónico

D. Mantener una copia de seguridad del mensaje de correo electrónico.

61. Un nuevo tipo de caballo de Troya infecta la computadora de Neil



¿Qué puede hacer Neil para evitar que esto vuelva a suceder?



A. Use una contraseña segura

B. Instalar un complemento

C. Actualice el reproductor multimedia

D. Actualizar el programa antivirus





62. Susan quiere cambiar la configuración de privacidad en su computadora. Ella quiere bloquear las cookies de terceros que usan información de identificación personal sin consentimiento implícito.



¿Cuál de las siguientes configuraciones de seguridad la ayudará a hacer esto?



A. Firewall de Microsoft® Windows®

B. Opciones de internet

C. Actualizaciones automáticas

D. Opciones de antivirus





63. Tom es un entrenador de Adventure Works. Quiere explicar a sus alumnos cómo funciona Windows Firewall.



¿Cuál de las siguientes funciones describe el Firewall de Windows?



A. Instala parches de seguridad

B. Restringe el acceso no autorizado

C. Bloquea ventanas emergentes

D. Bloquea los programas de procesamiento de texto.





64. Bob quiere actualizar su sistema operativo Windows para ayudar a protegerlo de amenazas maliciosas.



¿Cuál de los siguientes comandos en el menú Inicio puede usar para actualizar el sistema operativo?



A. Panel de control

B. Búsqueda

C. Recorrido de Windows

D. documentos





65. Jim enfrenta algunos problemas de seguridad debido a un gusano informático. Su amigo le dice que instale los últimos parches de seguridad para su sistema operativo Windows para solucionar el problema.



¿Cuál de las siguientes opciones le permitirá instalar estos parches?



A. Opciones de internet

B. Firewall de Windows

C. Actualizaciones de Windows

D. Localizador de parches

66. Stephan quiere actualizar su sistema operativo Windows con los últimos parches de seguridad.



¿Cuál de las siguientes configuraciones puede usar para configurar Windows para verificar periódicamente los últimos parches?



A. Opciones de internet

B. Firewall de Windows

C. Actualizaciones automáticas

D. Actualizaciones de antivirus



Lección 5: Ética informática



67. Michael está creando su propio sitio web. Mientras navega por Internet, encuentra algunas imágenes que quiere usar en su sitio.



¿Cuál de las siguientes opciones indica una forma ética para que Michael use las imágenes en su sitio?



A. Guardar las imágenes en su computadora

B. Copie las imágenes y reduzca su tamaño.

C. Obtenga el permiso del propietario de los derechos de autor, si es necesario

D. Corte solo la porción requerida de las imágenes



68. Bob copia un artículo de una revista y lo usa para su nuevo libro en computadoras. Sin embargo, no obtiene permiso del editor de la revista.



¿Qué tipo de acción es esta?



A. Libelo

B. plagio

C. Apuestas

D. calumnia





69. Jim descubre que David está descargando canciones de Internet y compartiéndolas con amigos. Jim le informa a David que esto es una violación de derechos de autor. Ahora David quiere saber sobre otras acciones que podrían violar las leyes de derechos de autor.



¿Cuál de las siguientes acciones puede describir Jim como una violación de derechos de autor?



A. Compartir la dirección de un sitio web

B. Leer material de un sitio web disponible públicamente

C. Distribuir el trabajo original de otra persona como propio

D. Citando un párrafo y mencionando la fuente







70. Keith se da cuenta de que su vecino está publicando declaraciones falsas sobre él en el tablero de mensajes de un sitio web.



¿Cuál de las siguientes actividades realiza el vecino de Keith?



A. plagio

B. difamación

C. Apuestas

D. Phishing





Estilo de vida digital

Lección 1: La experiencia digital moderna



71. Tu padre necesita viajar con frecuencia para realizar reuniones de negocios en varias ciudades. Le dice que puede usar la videoconferencia para asistir y conducir las reuniones sin viajar. Tu padre quiere saber más sobre videoconferencia.



¿Cuál de las siguientes opciones identificará como características de videoconferencia? Selecciona dos.



A. Requiere que los participantes estén en el mismo país

B. Permite a los participantes hablar entre ellos.

C. Utiliza síntesis de voz para transmitir audio entre los participantes.

D. Permite que los participantes se vean

E. Puede llevarse a cabo utilizando una computadora independiente





71. A Don le gusta jugar, mientras que a su hermana le gusta escuchar música. Don quiere comprar un dispositivo multipropósito que puede usar para jugar y escuchar música.



¿Cuál de los siguientes dispositivos le sugerirá?



A. Transistor de radio

B. Videocámara

C. Smartphone

D. cámara web











72. Mark lee sobre teléfonos móviles mientras navega por Internet. Quiere saber sobre las funciones de un teléfono móvil antes de comprar uno.



¿Cuál de las siguientes funciones de teléfonos móviles enumerará? Selecciona tres.



A. Escanea imágenes

B. Fotocopias de documentos

C. Se puede usar para escuchar canciones

D. Graba CDs

E. Puede proporcionar acceso a Internet.

F. Se puede usar para jugar

73. Karen quiere grabar los primeros pasos de su hijo de ocho meses usando un dispositivo de video digital.



¿Cuál de los siguientes dispositivos puede usar?



A. Videocámara

B. escáner

C. reproductor de CD

D. reproductor de MP3





74. Bob te regala un CD de audio de tu banda de música favorita.



¿Cuál de los siguientes dispositivos usará para reproducir el CD?



A. videocámara analógica

B. Transistor de radio

C. Micrófono

D. reproductor de DVD





Lección 2: Audio digital



75. Thomas compra una computadora portátil. El software de síntesis de voz viene con la computadora portátil.



¿Cuál de las siguientes tareas puede realizar Thomas utilizando este software?



A. Convertir texto a audio

B. Subir archivos de audio a Internet

C. Identificar la voz humana en archivos de audio.

D. Hacer comandos de voz a las computadoras





76. Jenny es compositora. Graba su nueva canción en su computadora y la guarda en formato WAV. Ella quiere darte una copia de la canción. No tienes una computadora en casa. Por lo tanto, Jenny decide guardar la música en formato MP3 para que pueda escucharla usando un reproductor de MP3.



¿Cuál de los siguientes procesos utilizará Jenny para guardar la música en formato MP3?



Una grabación

B. Convertir

C. Transmisión de audio

D. Síntesis del habla.



77. Jim graba una canción usando una grabadora de audio. Ahora quiere agregar efectos especiales a esta canción.



¿Cuál de las siguientes tecnologías digitales usará para este propósito?



A. Software de edición de audio

B. software de transmisión de audio

C. Software de transmisión a pedido

D. Reconocidor de audio digital





78. Jim tiene una grabación de la voz de su hija en la computadora de su casa. Quiere guardar el audio en un CD grabable.



¿Cuál de los siguientes procesos lo ayudará a hacer esto?



A. Comprimir

B. Convertir

C. Streaming

D. Copiando





79. Un concierto de música tiene lugar en la ciudad natal de Amy. Ella no puede asistir al evento porque está fuera en un viaje de negocios. Ella visita el sitio web de Southridge Video para escuchar el concierto en vivo por Internet.



¿Cuál de las siguientes tecnologías utiliza el sitio web?



A. reconocimiento de voz

B. Muestreo

C. Streaming

D. Síntesis del habla.





80. Usted ordena una computadora nueva en una tienda de computadoras. Le informa al gerente de la tienda que necesita un software de grabación de CD instalado en su computadora personal.



¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el propósito del software de escritura de CD?



A. Reproduce archivos de audio y video digital desde un CD

B. Escanea imágenes desde un escáner

C. Transmite archivos de audio digital desde un CD

D. Graba datos en un CD grabable

81. Adam te habla sobre las características del video digital. Él dice que se puede comprimir. Desea conocer la ventaja de comprimir video digital.



¿Cuál de las siguientes opciones establece la ventaja de comprimir video digital?



A. ahorra espacio

B. Mejora el brillo.

C. Mejora la calidad del sonido.

D. mejora el contraste





82. Anna guarda un video de su picnic familiar usando el nombre MyPicnic. Ella quiere editar este video antes de compartirlo con sus amigos.



¿Cuál de los siguientes archivos abrirá Anna para editar el video?



A. MyPicnic.jpg

B. MyPicnic.gif

C. MyPicnic.wmv

D. MyPicnic.mp3

















83. John ayuda a entrenar a un equipo de fútbol. No puede acompañar al equipo a un juego. Se conecta a Internet y visita el sitio web de una agencia de noticias local para ver el evento en vivo.



¿Qué tecnología de video web utiliza la agencia de noticias local?



A. Transmisión de video a pedido

B. Transmisión de video en tiempo real

C. Conferencia web

D. Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP)





84. Usas tu cámara digital para grabar a tu amigo Jerry montando su nueva bicicleta. Desea eliminar la parte del video donde se desliza.



¿Cuál de las siguientes categorías de software usará para hacer esto?



A. Publicación de escritorio

B. Mensajería instantánea

C. Edición de video digital

D. Presentación



85. Larry te da un video de un evento en su escuela. No puede verlo utilizando el reproductor multimedia en su computadora.



¿Qué puede hacer Larry al video para ayudarlo a ver el video usando su reproductor multimedia?



A. Convierta el video del formato existente a otro formato

B. Transfiera el video a través de Internet.

C. Almacene el video como un archivo de datos en un CD

D. Agregar efectos especiales al video





Lección 4: Fotografía digital



86. Michael lee un artículo sobre cámaras digitales. Quiere saber más sobre el término resolución.



Para ayudar a Michael, ¿cuál de las siguientes opciones usará para definir la resolución? Selecciona dos.



A. Nitidez de una imagen.

B. Claridad de una imagen.

C. Color de una imagen.

D. Tamaño de una lente

E. Zoom de una cámara





87. El hermano de Angela le regala una cámara digital. Ella quiere saber dónde almacena la cámara digital sus imágenes.



¿Cuál de las siguientes opciones usará el hermano de Angela para responder a su pregunta?



A. memoria flash

B. película

C. cinta

D. tarjeta gráfica





88. Edmund quiere crear un artículo usando su computadora. Sin embargo, su velocidad de escritura es bastante lenta. Su amigo Peter sugiere una tecnología que le permite ingresar texto en documentos en una computadora mediante el uso de la voz.



¿De qué tecnología habla Peter?



A. Síntesis del habla.

B. reconocimiento de voz

C. Transmisión de audio

D. Compresión de audio

89. Karina toma algunas fotos usando la cámara digital de su amiga. Ahora está interesada en comprar una cámara digital para ella. Karina le pregunta sobre los beneficios de las cámaras digitales.



¿Cuál de los siguientes puntos le explicará como beneficios de las cámaras digitales? Selecciona dos.



A. No se requiere energía

B. Ver fotos sin imprimir

C. Navegar por la web

D. No se requiere lente

E. Sin costo de película