Licenciado en
Informática Leon Campusano Agüero
Manual de
Practica de Informática
MANUAL DE
REDES DE DATOS
Y
SISTEMAS NUMERICOS
(BIANRIOS, DECIMAL, OCTAL, Y HEXADECIMAL)
Circuito
Lógico
ÁLGEBRA DE BOOLE
Introducción
Tanto la teoría de conjuntos como la lógica de
enunciados el prefijo Bi que significa dos o doble:
bifurcación,
bicolor, bizco.tienen propiedades
similares. Tales propiedades se utilizan para definir una estructura matemática denominada
álgebra de Boole, en honor al matemático George Boole (1813-1864).
En informática se tuvo que adoptar un
sistema de numeración y de comunicación
de sólo dos dígitos, el 0 y el 1, llamado
binario. Su nombre se formó con
y cual quiera de los caracteres nuestros.
Si tomamos la mitad, es decir 4 bits, veremos
que la cantidad de combinaciones
de unos y ceros se reduce a 16.
Cualquier combinación de 4 bits se
puede representar con una sola cifra
hexadecimal. Es más fácil decir F que 1111;
B que 1011; C que 1100; 5H que 0101; 7H
que 0111, etc.
Convertir números
de binario a decimal
Los números binarios se convierten
a su equivalente decimal de la siguiente
manera. Suma los valores representativos
de cada columna, comenzando de derecha
a izquierda, teniendo en cuenta que
un 1 en lo primero vale 1, y un 1 en cada
una de las siguientes representa el doble
de la anterior. Veamos un ejemplo con el
binario 10011:
1 0 0 1 1 binario
1 + 2 + 0 + 0 + 16 = 19 decimal
Convertir números de
binario a decimal Los números binarios se convierten a su equivalente decimal
de la siguiente
manera. Suma los
valores representativos de cada columna, comenzando de derecha a izquierda,
teniendo en cuenta que
un 1 en la primera vale 1, y un 1 en cada una de las siguientes representa el doble de la anterior. Veamos un ejemplo con el
binario 10011:
1 0 0 1 1 binario
1 + 2 + 0 + 0 + 16 = 19 decimal
un 1 en la primera vale 1, y un 1 en cada una de las siguientes representa el doble de la anterior. Veamos un ejemplo con el
binario 10011:
1 0 0 1 1 binario
1 + 2 + 0 + 0 + 16 = 19 decimal
Lo anterior también se
puede representar en función de potencias de 2:
1 x 24 + 0 x 23 + 0 x 22 + 1 x 21 + 1 x 20
En la computación, el carácter ^ se utiliza para potenciar y el carácter * para
multiplicar.
1 x 24 + 0 x 23 + 0 x 22 + 1 x 21 + 1 x 20
En la computación, el carácter ^ se utiliza para potenciar y el carácter * para
multiplicar.
De número decimal a
binario Tomemos como ejemplo el número decimal
25 y hagamos divisiones por 2:
25/2 =12 y el resto es 1
12/2 = 6 y el resto es 0
6/2 = 3 y el resto es 0
3/2 = 1 y el resto es 1
1/2 = 0 y el resto es 1
Después tomamos los restos de abajo hacia arriba y tenemos el número binario
11001 equivalente de 25.
25 y hagamos divisiones por 2:
25/2 =12 y el resto es 1
12/2 = 6 y el resto es 0
6/2 = 3 y el resto es 0
3/2 = 1 y el resto es 1
1/2 = 0 y el resto es 1
Después tomamos los restos de abajo hacia arriba y tenemos el número binario
11001 equivalente de 25.
Convertir números de
binario a hexadecimal
Para convertir un número hexadecimal al binario equivalente se debe agrupar en grupos de cuatro bits empezando de derecha
a izquierda. Después, en el último grupo, se rellenan los espacios en blanco con ceros. Tomaremos como ejemplo el
número binario 1101011.
Separamos en grupos de 4 bits:
110 1011
Y rellenamos los espacios con ceros:
0110 1011
Después tomamos cada grupo y lo
transformamos a base 10 (decimal)
0110 = 6 1011 = 11, Pero como 6 11 no es correcto en él, sistema hexadecimal, sustituimos el 11por su valor correspondiente en hexadecimal
y obtenemos 6BH (la H se pone para indicar que el número está en el sistema hexadecimal)
Para convertir un número hexadecimal al binario equivalente se debe agrupar en grupos de cuatro bits empezando de derecha
a izquierda. Después, en el último grupo, se rellenan los espacios en blanco con ceros. Tomaremos como ejemplo el
número binario 1101011.
Separamos en grupos de 4 bits:
110 1011
Y rellenamos los espacios con ceros:
0110 1011
Después tomamos cada grupo y lo
transformamos a base 10 (decimal)
0110 = 6 1011 = 11, Pero como 6 11 no es correcto en él, sistema hexadecimal, sustituimos el 11por su valor correspondiente en hexadecimal
y obtenemos 6BH (la H se pone para indicar que el número está en el sistema hexadecimal)
Dec. Binario Hex Dec.
Binario Hex.
0 00000 0 31 0011111 1F
1 00001 1 32 0100000 20
2 00010 2 35 0100101 23
3 00011 3 40 0101000 28
0 00000 0 31 0011111 1F
1 00001 1 32 0100000 20
2 00010 2 35 0100101 23
3 00011 3 40 0101000 28
Expresa, en el sistema
decimal, los siguientes números binarios:
a)10101 - se aplica la
regla de derecha hacia izquierda partiendo desde cero (0) en base de (2) y
elevado al espacio
seria: 1(2) ^4+0(2) ^3+1(2)
^2+0(2) ^1+1(2) ^0= 16+0+4+0+1 ----->21 en decimal
a-110111
b-111000
c-010101
d-101010
e-1111110
Convierte a binario
los números hexadecimales siguientes:
1.7A5D16
2. 101016
3.8F8F16
Expresa, en código
binario, los números decimales siguientes
1.191
2. 25
3.67
4.99
5. 135
resuelve y construir
el circuito correspondiente:
1)E=75 V R=25 OHMS I=E/R
I=__________________AMP
2)E=85V R=5 OHMS I=________________AMP
3)E=125V R=25 OHMS I=_________________AMP
4)E=45V R=9 OHMS I=_________________AMP
5) E=60V R=12 OHMS I=_________________AMP
convierte en número
decimal
1. 958
2. 2250
3. 3511
4. 754
5. 81
representar
en función de potencias de 2:
1 x 24 + 0 x 23 + 0 x 22 + 1 x 21 + 1 x 20
En la computación, el carácter ^ se
utiliza para potenciar y el carácter * para
multiplicar.
De número decimal a binario
Tomemos como ejemplo el número decimal
25 y hagamos divisiones por 2:
25/2 =12 y el resto es 1
12/2 = 6 y el resto es 0
6/2 = 3 y el resto es 0
3/2 = 1 y el resto es 1
1/2 = 0 y el resto es 1
Después tomamos los restos de abajo
en función de potencias de 2:
1 x 24 + 0 x 23 + 0 x 22 + 1 x 21 + 1 x 20
En la computación, el carácter ^ se
utiliza para potenciar y el carácter * para
multiplicar.
De número decimal a binario
Tomemos como ejemplo el número decimal
25 y hagamos divisiones por 2:
25/2 =12 y el resto es 1
12/2 = 6 y el resto es 0
6/2 = 3 y el resto es 0
3/2 = 1 y el resto es 1
1/2 = 0 y el resto es 1
Después tomamos los restos de abajo
hacia
arriba y tenemos el número binario
11001 equivalente de 25.
11001 equivalente de 25.
Dec. Binario Hex Dec.
Binario Hex
0 00000 0
31 0011111 1F
1 00001 1
32 0100000 20
2 00010 2
35 0100101 23
3 00011 3
40 0101000 28
4 00100 4
45 0101101 2D
5 00101 5
50 0110010 32
6 00110 6
55 0110111 37
7 00111 7
64 1000000 40
8 01000 8
65 1000001 41
9 01001 9
70 1000110 46
10 01010
A 75 1001011 4B
11 01011
B 76 1001100 4C
12 01100
C 77 1001101 4D
13 01101
D 78 1001110 4E
Expresa,
en el sistema decimal, los siguientes números binarios:
a-110111
b-111000
c-010101
d-101010
e-1111110
Convierte a binario los números hexadecimales siguientes:
1.7A5D16
2. 101016
3.8F8F16
: Expresa, en código binario, los números decimales siguientes
1.191
2. 25
3.67
4.99
:
resuelve y construir el circuito correspondiente:
1)E=75 V R=25 OHMS
I=E/R
I=__________________AMP
2)E=85V R=5 OHMS
I=________________AMP
3)E=125V R=25 OHMS I=_________________AMP
4)E=45V R=9 OHMS
I=_________________AMP
5) E=60V R=12 OHMS
I=_________________AMP
el voltaje y construir el circuito
a)
R=25 OHMS I=5 AMP E=____________________VOLT
b)
R=12 OHMS I=7 AMP E=____________________VOLT
c)
R=14 OHMS I=10 AMP E=____________________VOLT
d)
R=5 OHMS I=200 AMP E=____________________VOLT
e)
R=6 OHMS I=4 AMP E=____________________VOLT
E= R*I
:
calcular la resistencia
a)
E=110 V I=5 AMP R=_____________________OHMS
b)
E=120 V I=10 AMP R=_____________________OHMS
c)
E=60 V I=12 AMP R=______________________OHMS
d) E=24 V I=6 AMP R=______________________OHMS
e) E=75 V I=10 AMP
R=______________________OHMS
Practica
de Circuito Lógico
Nombre: __________________________ Apellidos: _
_________________
Numero: _______fecha: ______________ sección: _________
Cree en ti mismo y en lo que eres.
Se consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstáculo.
-Christian D. Larson.
Nuestra mayor debilidad reside en
rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más. -Thomas A. Edison.
Tema I: Expresa, en el sistema decimal, los siguientes
números binarios valor 5 punto
a.
1011102=__________10
b.
0000112=__________10
c.
1010102=__________10
d. 1110002=__________10
Tema II: Conversión de decimal a binario valor 5 puntos
:
a. 6410=__________2
b. 14510=__________2
c. 50010=__________2
d. 11110=__________2
Tema III. Definir los siguientes conceptos
valor 5 puntos
1.
Que Es La Resistencia Eléctrica.
2.
Que Es
La Intensidad (Amperio)
3.
Que Es La Potencia Eléctrica (V)
4.
Que Es
La Corriente Directa (DC)
5.
Que Es La Corriente Alterna (AC)
Tema
IV: Convertir los siguientes números
hexadecimales a sus
Decimales equivalentes 5 puntos
.:
a.
F,416=_______10
b.
D3, E16=________10
c.
1111,116=__________10
d.
EBA, C16=_________10
Tema
V: Convertir los siguientes números binarios
a sus
Hexadecimales
equivalentes 5 puntos
a.
1001,1112=_________16
b.
110101,0110012=__________16
c.
10000,12=__________16
d. 10000000,00001112=__________
Tema
VI: Convertir los siguientes hexadecimales a
sus decimales
Equivalentes 5 puntos
:
a.
C16=_______10
b.
9F16=________10
c.
D5216=________10
d.
67E16=________10
e.
ABCD16=________10
Tema
VII: Convertir los siguientes números
octales a sus binarios
Equivalentes:
5 puntos
a. 7,58=_________2
b. 16,38=__________2
c. 20,18=__________2
d. 37,68=__________
Tema VIII: Convertir los siguientes números octales a
decimales: 5 puntos
a. 428=______10
b. 3768=______10
c. 11,118=_______10
d.
37,1238=_________10
Tema IX Convertir los siguientes
números binarios a sus equivalentes
Octales valor 5 puntos
a. 001=________8
b. 110=________8
c. 111000=_________8
d. 101100=_________8
Tema
X: Convertir los siguientes hexadecimales a
sus decimales
Equivalentes: (5 ptos)
a.
C16=_______10
b.
9F16=________10
c.
D5216=________10
d. 67E16=________10
e.
ABCD16=________10
Redes de Datos
1.- Objetivos.
- Realizar el conexionado estructurado necesario empleando conductores de
cuatro pares.
- Conocer la diferencia entre conexión cruzada y conexión directa para el
cableado.
- Realizar el cableado básico de las tomas de red Categoría 5.
2.- Material Empleado.
- Cable de cuatro pares.
- Herramienta especial para conectores RJ45 que incluye cortador, pelador y
tenaza.
- Conectores RJ45.
- Hub de 8 puertos.
- Útiles de conexión de tomas de red.
- Tomas de red de categoría 5.
- Realizar el conexionado estructurado necesario empleando conductores de
cuatro pares.
- Conocer la diferencia entre conexión cruzada y conexión directa para el
cableado.
- Realizar el cableado básico de las tomas de red Categoría 5.
2.- Material Empleado.
- Cable de cuatro pares.
- Herramienta especial para conectores RJ45 que incluye cortador, pelador y
tenaza.
- Conectores RJ45.
- Hub de 8 puertos.
- Útiles de conexión de tomas de red.
- Tomas de red de categoría 5.
Hardware y Software
Conocer los conceptos hardware y software
parece irrelevante, pero no es así. Ahora podemos concluir que Hardware y
Software son complementos. ¿De qué sirve el hardware sin software?, o
viceversa. Uno sin el otro no funciona. Por lo tanto, siempre que hablemos de
algún tema relacionado con computadoras deberemos tener presentes estos dos
conceptos. Cuando hablemos de tecnología deberemos de tener presente por un
lado la Tecnología de Hardware y por otro la Tecnología de Software, ambas se
complementan.
Ahora entendemos por qué cuando compramos una
impresora nueva, además del hardware (o sea la impresora misma), el vendedor
nos entrega también un CD (o disco flexible). En este CD o disco viene grabado
el programa (o sea el software) que permitirá que esa impresora funcione
adecuadamente con nuestra computadora. Aunque en ocasiones ya no es necesario
ese disco, es mejor tenerlo a la mano porque muchas veces no basta con conectar
la nueva impresora a la computadora mediante el cable; probablemente sea
necesario hacer uso de ese programa que viene grabado en el CD (que por cierto
se llama Controlador ó Driver) para que todo funcione bien. Nuevamente hardware
y software trabajando juntos.
Vamos a conectar primero entre sí cuatro
ordenadores del laboratorio mediante un HUB. Un HUB es un dispositivo de red
que difunde los paquetes enviados por todas las tomas que se encuentren
conectadas. Una vez realizados cuatro grupos de cuatro ordenadores se
conectarán estos mediante cable de cuatro pares en conexión cruzada.
Se procederá a conectar cada ordenador a una
toma del HUB mediante un cable y dos conectores RJ45. Estos forman un
latiguillo de conexión. El latiguillo de conexión
puede ser de dos tipos:
- Conexión directa. Se emplea para conectar
computadores directamente al HUB
o a la clavija de toma de red de la pared.
- Conexión cruzada. Se emplea para conectar
entre sí dos ordenadores o bien dos
HUB pertenecientes a la misma red.
El cable de aproximadamente 1 m terminará en
dos conectores RJ45. El cable se
compone de 8 cables finos sin cruzar,
igualmente el cable podría tratarse de 4 pares de
hilos finos trenzados, la conectorización no
cambiaría en nada.
Segundo Ciclo De Media
Practica Final
De REDES LAN Y WAN
Tema I: complete valor 25 Puntos
1)
___________________,____________________son los
Rangos de los IP clase A dentro de una red.
2)
____________________,___________________son los
Rango de los IP clase B dentro de una red.
3)
______________________,_________________son los
Rangos de los IP clase C dentro de una
red.
4)
_________________________es las mascara de
Subred en la Redes clase A.
5)
_________________________es la máscara de
Subred en las redes clase C.
6)
______________________es la Red que se utiliza
en los hogares del mundo.
7)
______________________es la Red que tiene como
máximo alcance 20 metros y solo se pueden conectar máximo 8 dispositivos.
8)
_____________________ es la red que se utiliza
en las oficinas, escuelas y hospitales públicos.
9)
__________________ son las redes que se utiliza
en las grandes ciudades.
10)
__________________ son las redes que se
utilizan en las universidades y cuarteles.
11)
__________________son las redes que se utilizan
para unir continente y países.
12)
__________________ es considerada la parte
principal de una red.
13)
___________________es el cable que tiene mayor
alcance en la transmisión de datos.
14)
___________________es la topología de red que
más se utiliza en el mundo.
15)
___________________es la topología donde todas
las maquinas tienen la misma jerarquía.
Tema II:
definir los siguientes conceptos valor 15 puntos.
1.
Modelo OSI:
2.
Capa de aplicación.
3.
Capa se sesión
4.
Capa de red.
5.
Capa física.
6.
Capa de aplicación.
7.
Capa de transporte.
8.
Capa de enlace de datos.
Tema III:
Completar la siguiente tabla valor 15 puntos.
IP
|
Clase de red
|
|
|
10.0.10.1
|
|||
222.168.1.12
|
|||
127.168.12.5
|
|||
148.126.168.12
|
|||
192.168.1.1
|
|||
128.123.12.56
|
|||
191.168.2.1
|
Tema IV:
Seleccionar lar respuestas correctas valor 15 puntos.
1)
Son las características de la topología anillo:
a)
Todas las terminales son inteligentes.
b)
Todas las terminales son brutas.
c)
Todas las terminales almacenan.
2)
Son las características de la topología bus:
a)
Todas las terminales almacenan.
b)
Tienen un cable de fibra óptica central.
c)
Tienen un cable coaxial grueso central.
3)
Son las características de la topología
estrella:
(a)
Tienen un hub como central.
(b)
Las terminales son brutas.
(c)
Tiene un cable de fibra óptica
4)
Fue en el gobierno que instalo el teléfono en
la Republica Dominicana:
a)
Balaguer
b)
Trujillo
c)
Lilis
5)
Fue el que trajo el primer transmisor de Radio
al país:
a)
Petan Trujillo
b)
Frank haton.
c)
Gómez Díaz
Tema V: Responder los siguientes términos valor
15 puntos.
1.
LAN (Local Área Network):
2.
WAN (Wide Área Network):
3.
MAN (Metropolitana Área Network):
4.
Topología en estrella:
5.
Topología de árbol:
TEMA VI: seleccionar la repuesta correcto valor
15:
1.
Su escuela tiene 20 computadoras en su
laboratorio de computación. Todas las computadoras de este laboratorio están
conectadas usando cables.
¿Qué tipo de red tiene su laboratorio de
computación?
A. Red de área local
(LAN)
B. Red de área amplia
(WAN)
C. Satélite
D. Virtual
2. Tu tío instala una
nueva oficina que incluye 10 computadoras. Quiere que los ordenadores y sus
dispositivos asociados se unan entre sí para compartir archivos y recursos,
como impresoras y escáneres.
¿Cómo se llama este
arreglo de ordenadores?
a) Una red
B. Internet
C. Servidor
D. Estación de trabajo
3. ¿Cuál de los
siguientes componentes necesita Lisa para formar la red? Seleccione dos.
A. Cámara web
B. Dos o más estaciones
de trabajo
C. Canal de
comunicación
D. Escáner
E. CD
4. ¿Cómo le definirá
Internet?
A. Un programa
instalado en una computadora
B. Un dispositivo
electrónico para imprimir documentos
C. Una colección
mundial de varias redes informáticas
D. Una fuente de
energía de respaldo
5. ¿Cuál de las
siguientes opciones Nina debe usar para publicar sus hallazgos en la World Wide
Web?
A. Internet
B. Ethernet
C. Red de área local
(LAN)
D. Red de área
metropolitana (MAN)
6. ¿Qué red permite la
transferencia de mensajes a la computadora de tu amigo?
A. Intranet
B. Internet
C. Red de área
metropolitana (MAN)
D. Ethernet
7. Organizar las
unidades de medida en la siguiente lista en el orden de su tamaño, comenzando
con la unidad más pequeña en la parte superior de la lista.
Valores:
A. Megabyte
B. Terabyte
C. Bit
D. Gigabyte
E. Kilobyte
INFORMATICA BASICA
1. Conceptos Básicos
2. Informática y Otros Componentes
3. Partes de una computadora
4. Periféricos
5. Componentes de Hardware
6. Introducción a las Redes (Conceptos Básicos)
7. Clasificación de las Redes
8. Virus
9. Sistemas Operativos
10. Sistemas de Numeración
11. D.O.S.
12. Bases de Datos
13. Glosario de Informática
Alfabetización digital de Microsoft
Conceptos básicos de la computadora
Clave de respuesta de archivo de artículo de
prueba
Lección 1: Introducción a los ordenadores
Objetivo 1.2; Identificar las partes
principales de una computadora.
1. Angelina compra una nueva impresora. Ella
quiere conectarlo a su computadora personal.
¿Cuál de las siguientes partes del ordenador
puede utilizar para conectar la impresora al ordenador? Seleccione dos.
A. Tarjeta gráfica
B. Módem
C. FireWire
D. Puerto paralelo (Respuesta correcta)
E. Puerto de bus serie universal (USB)
(Respuesta correcta)
2. Jim crea un proyecto de ciencia en su
computadora de la escuela. El proyecto incluye algunos documentos y dos
gráficos. Quiere trabajar en estos archivos en su computadora personal.
Jim quiere usar un dispositivo de
almacenamiento para guardar los archivos del proyecto y llevarlos a casa.
¿Cuál de los siguientes dispositivos utilizará
para guardar los archivos?
Un monitor
B. Disco compacto (CD) (respuesta correcta)
C. Impresora
D. Ponente
3. Bob usa su computadora para crear su
presupuesto familiar mensual.
¿Qué parte de su computadora realizará los
cálculos para su presupuesto?
Un monitor
B. Disco versátil digital (DVD)
C. Unidad central de procesamiento (CPU) (respuesta
correcta)
D. Disco duro
4. Los ordenadores de su oficina están
conectados a una red.
¿Qué parte de la computadora se utiliza para
conectar la computadora a la red?
Un monitor
B. Tarjeta de interfaz de red (NIC) (respuesta
correcta)
C. Auriculares
D. Memoria
Objetivo 1.3: Identificar los pasos necesarios
para iniciar y trabajar con una computadora.
5. Desea utilizar su computadora para crear un
documento.
Cuando enciende la computadora, ¿cuál de los
siguientes programas comenzará primero?
A. Sistema operativo (respuesta correcta)
B. Procesador de textos
C. Calculadora
D. Reproductor multimedia
6. Sam quiere usar su computadora para crear
una presentación para su reunión de oficina.
¿En qué orden Sam realizará los siguientes pasos
cuando comience a trabajar con la computadora para crear su presentación?
Enumere los pasos siguientes en el orden en que
Sam los realizará.
Pasos:
A. Inicie sesión en el equipo.
B. Cree la presentación.
C. Encienda la computadora.
D. Guarde los cambios.
E. Inicie el programa de presentación.
Orden correcto:
C. Encienda la computadora.
A. Inicie sesión en el equipo.
E. Inicie el programa de presentación.
B. Cree la presentación.
D. Guarde los cambios.
7. Sally completa todas sus tareas de oficina
para el día y está listo para irse a casa.
Enumere los pasos siguientes en el orden en que
Sally los llevará a cabo para apagar el equipo de forma segura.
Pasos:
A. Cierre el programa.
B. Guardar su trabajo.
C. Apague el monitor.
D. Salir de la red.
E. Apague el equipo.
Orden correcto:
B. Guardar su trabajo.
A. Cierre el programa.
D. Salir de la red.
E. Apague el equipo.
C. Apague el monitor.
8. Su sobrina no sabe cómo iniciar Microsoft®
Paint. Ella le pide ayuda. ¿Cómo la ayudará a iniciar el programa?
Enumere los pasos siguientes en el orden en que
los realizará para iniciar Paint.
Pasos:
A. Haga clic en Todos los programas.
B. Haga clic en Paint.
C. Señale Accesorios.
D. Haga clic en Inicio.
Orden correcto:
D. Haga clic en Inicio.
A. Haga clic en Todos los programas.
C. Señale Accesorios.
B. Haga clic en Paint.
9. Usted crea un informe comercial en su
computadora de oficina. Quieres descansar durante cinco minutos.
Antes de salir de su computadora, ¿qué hará
para asegurarse de que sus cambios recientes no se pierdan?
A. Apague el equipo.
B. Apague el monitor.
C. Guarde el informe. (Respuesta correcta)
D. Imprima el informe.
Objetivo 1.4: Identificar los diferentes grupos
de teclas de un teclado y su propósito.
10. Nick compra una nueva computadora. Quiere
saber qué grupo de teclas en el teclado puede utilizar para mover el punto de
inserción arriba, abajo, derecha e izquierda en un documento.
¿Cuál de los siguientes grupos de claves
utilizará Nick para mover el punto de inserción?
A. Navegación (respuesta correcta)
B. Función
C. ENTER o RETURN
D. Alfanumérico
11. Julia crea un documento utilizando un
programa de procesamiento de textos. Quiere escribir texto en una nueva línea
en el documento.
¿Cuál de los siguientes grupos de claves Julia
utilizará para crear una nueva línea?
A. ENTER o RETURN (respuesta correcta)
B. Función
C. Alfanumérico
D. Comando
12. Escribe un mensaje de correo electrónico.
Desea borrar texto redundante del mensaje antes de enviarlo a su administrador.
Seleccione el texto que desea borrar. ¿Cuál de
las siguientes teclas del teclado puede utilizarse para eliminar el texto no
deseado que seleccionó? Seleccione dos.
A. PAGE UP
B. BORRAR (respuesta correcta)
C. CAMBIO
D. RETROCESO (respuesta correcta)
E. ALT
F. CTRL
13. Escriba una aplicación de trabajo mediante
un programa de procesamiento de textos.
¿Cuál de los siguientes grupos de teclas del
teclado se usan para agregar signos de puntuación en la aplicación?
A. Especial (respuesta correcta)
B. Comando
C. Navegación
D. Función
14. Angelina quiere escribir una carta a su
amiga usando un programa de procesamiento de palabras.
¿Cuál de los siguientes grupos de claves
utilizará para escribir el nombre de su amigo en la carta?
A. Alfanumérico (respuesta correcta)
B. Numérico
C. Función
Objetivo 1.5: Realizar diferentes tareas
utilizando un ratón.
15. Crear un gráfico en Microsoft Paint y desea
cambiar partes del gráfico.
¿Cuál de los siguientes dispositivos de entrada
usará para dibujar líneas y otras formas en Paint?
Un teclado
B. Web cam
C. Micrófono
D. Ratón (respuesta correcta)
Lección 2: Terminología de computadora común
Objetivo 2.1: Identificar los componentes de
hardware principales de una computadora.
16. Usted compra su CD de música favorito y
quiere escucharlo en su computadora. Cuando llegas a casa, ves que tu hermana
está durmiendo en la sala de ordenadores.
¿Cuál de los siguientes componentes de hardware
utilizará para escuchar el CD sin molestar a su hermana?
A. Cámara web
B. Ponente
C. Micrófono
D. Auriculares (respuesta correcta)
17. Samantha quiere usar su computadora para
grabar su voz.
¿Qué componente de hardware de la computadora
utilizará para hacer esto?
Un altavoz
B. Micrófono (respuesta correcta)
C. Auriculares
D. Escáner
18. Usted está pagando por su visita a un
médico en un hospital. Usted solicita un recibo de pago.
¿Qué componente de hardware puede producir su
recibo de pago en papel?
A. Micrófono
B. Adaptador de pantalla
C. Escáner
D. Impresora (respuesta correcta)
19. Desea escribir texto para crear una
historia en un programa de procesamiento de textos.
¿Cuál de los siguientes componentes de hardware
utilizará para hacer esto?
A. Teclado (respuesta correcta)
B. Impresora
C. Módem
D. Web cam
20. Julia crea un proyecto que incluye varias
ilustraciones. Dibuja las ilustraciones en un cuaderno. Necesita capturar las
ilustraciones del cuaderno y guardarlas en su computadora.
¿Cuál de los siguientes componentes de hardware
utilizará para capturar las ilustraciones?
A. Micrófono
B. Módem
C. Ponente
D. Escáner (respuesta correcta)
Objetivo 2.2: Definir qué es un sistema
operativo y qué hace.
21. Betty se prepara para su examen de computadora.
Ella no entiende el concepto de un sistema operativo. Te pide ayuda.
¿Cómo definirás "sistema operativo"
para Betty?
A. Un dispositivo electrónico que está
conectado a su computadora
B. Un dispositivo de almacenamiento en su
computadora
C. Un programa que controla y administra el
equipo (Respuesta correcta)
D. Una placa de circuitos que conecta los
dispositivos de entrada, salida y procesamiento
22. Bill compra una computadora nueva que tiene
un sistema operativo en ella. Quiere saber sobre el sistema operativo y sus
funciones.
¿Cuál de las siguientes explicaciones utilizará
para describir las funciones de un sistema operativo a Bill? Seleccione dos.
A. Toma imágenes
B. Administra el hardware y el software
(Respuesta correcta)
C. Escanea imágenes
D. Proporciona una interfaz de usuario
(Respuesta correcta)
E. Imprime documentos
Objetivo 2.3: Definir el término software.
23. Ken quiere saber sobre el término software.
¿Cuál de las siguientes explicaciones utilizará
para explicar el término software?
A. Componentes físicos de un sistema
informático
B. Una información
C. Instrucciones que hacen funcionar el
hardware (Respuesta correcta)
D. Reglas que permiten a las computadoras
conectarse entre sí
24. Usted nota que su amigo está usando una
calculadora en su computadora.
¿En cuál de las siguientes categorías pertenece
la calculadora?
A. Software (respuesta correcta)
B. Hardware
C. Sistema operativo
D. Datos
Objetivo 2.4: Explicar qué se entiende por
datos.
25. Abra Microsoft® Windows Media ® Player en
su computadora para reproducir música. Windows Media Player le pide que
proporcione un archivo de música como entrada.
¿Cómo categorizarás este archivo de música?
A. Sistema operativo
B. Hardware
C. Datos (respuesta correcta)
D. Aplicación
26. Usted crea un informe mensual de gastos en
su computadora usando un programa de hoja de cálculo. A continuación, guarde
este informe en un disquete.
¿Cuál de las siguientes opciones representa
datos en este caso?
Una calculadora
B. Informe (respuesta correcta)
C. Disquete
D. Programa de hoja de cálculo
27. Lista los cumpleaños de sus amigos en el
Bloc de notas de Microsoft.
¿Qué tipo de datos ingresa para hacer esta
lista?
A. Audio
B. Video
C. Gráfico
D. Texto (respuesta correcta)
Objetivo 2.5: Definir el término red e
identificar los beneficios de la creación de redes.
28. Todos los equipos de su oficina están
conectados a una red. Varios dispositivos están conectados a su computadora y
desea compartirlos con otros equipos de la red.
¿Cuáles de los siguientes dispositivos puedes
compartir con otros equipos de la red?
A. Auriculares
B. Impresora (respuesta correcta)
C. Ratón
D. Micrófono
29. Su escuela tiene 20 computadoras en su
laboratorio de computación. Todas las computadoras de este laboratorio están
conectadas usando cables.
¿Qué tipo de red tiene su laboratorio de
computación?
A. Red de área local (LAN) (respuesta correcta)
B. Red de área amplia (WAN)
C. Satélite
D. Virtual
30. Tu tío instala una nueva oficina que
incluye 10 computadoras. Quiere que los ordenadores y sus dispositivos
asociados se unan entre sí para compartir archivos y recursos, como impresoras
y escáneres.
¿Cómo se llama este arreglo de ordenadores?
A. Red (respuesta correcta)
B. Internet
C. Servidor
D. Estación de trabajo
31. Lisa comienza un pequeño negocio. Ella
quiere establecer una red informática en su nueva oficina para que sus empleados
puedan compartir documentos. Necesita identificar los componentes que son
necesarios para la red.
¿Cuál de los siguientes componentes necesita
Lisa para formar la red? Seleccione dos.
A. Cámara web
B. Dos o más estaciones de trabajo (respuesta correcta)
C. Canal de comunicación (respuesta correcta)
D. Escáner
E. CD
Objetivo 2.6: Definir el término Internet.
32. Tu abuelo te observa trabajando en tu
computadora en casa. Recientemente ha oído hablar de Internet y quiere saber
qué es.
¿Cómo le definirá Internet?
A. Un programa instalado en una computadora
B. Un dispositivo electrónico para imprimir
documentos
C. Una colección mundial de varias redes
informáticas (Respuesta correcta)
D. Una fuente de energía de respaldo
33. Nina trabaja en investigación médica.
Encuentra alguna información útil sobre las causas de una enfermedad. Nina
quiere publicar sus descubrimientos para que la gente de todo el mundo pueda
acceder a ella y beneficiarse de ella.
¿Cuál de las siguientes opciones Nina debe usar
para publicar sus hallazgos en la World Wide Web?
A. Internet (respuesta correcta)
B. Ethernet
C. Red de área local (LAN)
D. Red de área metropolitana (MAN)
34. Estás usando tu computadora en casa para
charlar con tu amigo. Tu amigo vive en otro país.
¿Qué red permite la transferencia de mensajes a
la computadora de tu amigo?
A. Intranet
B. Internet (respuesta correcta)
C. Red de área metropolitana (MAN)
D. Ethernet
Lección 3: Rendimiento y características de la
computadora
Objetivo 3.1: Identificar y comparar las
características de los diferentes tipos de computadoras.
35. Irás a acampar la próxima semana. Desea
obtener información sobre la ubicación que encontró en Internet. Desea utilizar
un pequeño dispositivo portátil para llevar esta información.
¿Cuál de los siguientes dispositivos va a
utilizar?
A. Ordenador portátil
B. Asistente digital personal (respuesta
correcta)
C. Ordenador de sobremesa
D. Tablet PC de Microsoft®
37. Adventure Works es una empresa de publicidad
que utiliza cientos de fotografías de alta calidad cada semana. La empresa
almacena todas estas fotografías en una computadora.
¿Qué tamaño de memoria elegirá para el disco
duro de la computadora que almacena todas estas fotografías?
A. 100 Kilobytes
B. 100 megabytes
C. 100 Gigabytes (respuesta correcta)
D. 100 Bits
38. Modifica un documento que se guarda en su
equipo.
¿Dónde se guardan los cambios hasta que se
guarda el documento?
A. Memoria de acceso aleatorio (RAM) (Respuesta
correcta)
B. Memoria de sólo lectura (ROM)
C. Disco compacto (CD)
D. Disquete
39. Muchos dispositivos informáticos utilizan
una forma de memoria volátil que no puede contener datos después de que el
dispositivo está apagado.
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo
de memoria volátil?
A. Memoria Flash
B. Disco duro
C. Memoria de lectura de disco compacto
(CD-ROM)
D. Memoria de acceso aleatorio (RAM) (Respuesta
correcta)
Objetivo 3.3: Explicar los conceptos básicos
del rendimiento de la computadora y cómo se relaciona con la productividad y la
capacidad de ejecutar aplicaciones.
40. Tu amigo te envía un juego de computadora.
Después de instalar el juego en tu computadora, te das cuenta de que juega muy
lentamente. Usted sabe que la velocidad de la CPU y el disco duro para su
computadora son los mismos que están en la computadora de su amigo.
¿Cuál podría ser la razón de este lento
rendimiento?
R. Su computadora tiene menos memoria de acceso
aleatorio (RAM). (Respuesta correcta)
B. Tiene una conexión a Internet lenta.
C. Su amigo tiene un teclado avanzado.
D. Su amigo tiene un ratón avanzado.
41. Usted abre cinco programas al mismo tiempo
en su computadora. Después de abrir los programas, te das cuenta de que la
velocidad de la computadora es considerablemente más lenta.
¿Cuál es la razón de la lentitud de su
computadora?
A. Teclado no funcional
B. Ratón no funcional
C. Memoria de acceso aleatorio insuficiente
(RAM) (Respuesta correcta)
D. Baja velocidad del monitor
42. Usted ve a su amigo jugando un juego en su
computadora. Usted quiere jugar el mismo juego en su computadora, así que le
prestamos el CD del juego. Sin embargo, el juego se ejecuta lentamente en su
computadora.
¿Cuál de los siguientes componentes cambiará
para aumentar la velocidad de su computadora?
A. Memoria de acceso aleatorio (RAM) (Respuesta
correcta)
B. Monitor
C. Teclado
D. Puerto de bus serie universal (USB)
Objetivo 3.4: Describir los diferentes tipos de
programas de productividad y sus usos.
43. Tus padres deben planificar el presupuesto
para el próximo mes. Para ello, registran los gastos diarios del mes en curso y
luego calculan los gastos totales de varias categorías, como comestibles,
gastos médicos y ropa.
¿Cuáles de los siguientes programas usarán para
mantener los registros de gastos y calcular el total de cada categoría?
A. Programa de publicación
B. Programa de hojas de cálculo (respuesta
correcta)
C. Programa de base de datos
D. Programa de presentación
44. Usted visita Woodgrove Bank para preguntar
sobre el saldo de su cuenta. El cajero le da detalles en un corto lapso.
¿Cuál de los siguientes programas utiliza el
banco?
A. Programa de publicación
B. Programa de gráficos
C. Programa de base de datos (respuesta
correcta)
D. Programa de presentación
45. Tu amigo te envía una fotografía de su
hijo. Desea ampliar la fotografía.
¿Qué tipo de programa utilizará para realizar
esta modificación?
A. Programa de presentación
B. Programa de gráficos (Respuesta correcta)
C. Programa de tratamiento de textos
D. Programa de hoja de cálculo
46. Su colega quiere dejar su trabajo. Quiere
escribir su carta de renuncia.
¿Qué tipo de programa utilizará para hacer
esto?
A. Programa de presentación
B. Programa de gráficos
C. Programa de procesamiento de palabras
(respuesta correcta)
D. Programa de hoja de cálculo
Objetivo 3.5: Describir los diferentes tipos de
programas de comunicación y sus usos.
47. Tu hermano quiere saber sobre el correo
electrónico. Le pide que explique simplemente el uso del envío de mensajes de
correo electrónico.
¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja
del correo electrónico que mencionarás?
A. Intercambiar texto e imágenes con personas.
(Respuesta correcta)
B. Envíe dinero a la gente.
C. Envíe mensajeros a la gente.
D. Escanear imágenes.
48. Tu amigo está en otra parte del mundo, y
quieres tener una conversación en tiempo real con él.
¿Cuál de las siguientes opciones le ayudará a
hacer esto?
A. Programa de presentación
B. Servicio de mensajería
C. Servicio postal
D. Mensajería instantánea (respuesta correcta)
49. Usted se está comunicando con su amigo
usando la mensajería instantánea. Ambos ordenadores tienen un micrófono y una
cámara web.
¿Cuáles de las siguientes opciones son posibles?
Seleccione tres.
A. Imprimir documentos
B. Ver a su amigo durante la comunicación
(Respuesta correcta)
C. Enviar un fax
D. Escuchar a su amigo durante la comunicación
(Respuesta correcta)
E. Escanear imágenes
F. Enviar fotografías (respuesta correcta)
50. Sam está viajando y quiere mantenerse en
contacto con usted a través de Internet. Quiere interactuar con usted en tiempo
real.
¿Cuáles de los siguientes programas permitirán
que los dos se comuniquen en tiempo real?
A. Programa de presentación
B. Programa de chat (respuesta correcta)
C. Programa de tratamiento de textos
D. Programa de hoja de cálculo
Lección 4:
Guía:
1. ¿Qué es informática?
2. ¿Qué cosas se combinan en la informática?
3. ¿Qué es una computadora?
4. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la
computadora?
5. ¿Mencione en qué actividades o áreas de la
vida están ligadas con el uso de las computadoras?
6. ¿Mencione algunas actividades en una oficina
que tienen que ver con una computadora?
7. ¿En que se ha beneficiado la salud en el uso
de la computadora?
8. ¿Cómo la industria es beneficiada en el uso
de computadoras?
9. ¿Mencione el aporte de las computadoras en
la educación?
10. ¿Qué puede decir de las computadoras en el
cine?
11. ¿Cuáles son los dos tipos de computadoras?
12. ¿Qué es una computadora analógica?
13. ¿Mencione un dispositivo de cálculo
analógico?
14. ¿Cómo se mide la velocidad de una
computadora?
15. ¿Cuántas operaciones por segundo es capaz
de realizar una computadora?
16. ¿Qué maquina se considera un precursor de
la computadora digital y por quien fue inventada y en que
año fue inventada?
17. ¿Quién fue el inventor de las tarjetas
perforadas como forma de manipular datos?
18. ¿Qué maquina es considerada por muchos como
la predecesora directa de los modernos dispositivos
de cálculo?
19. ¿Qué impidió que la máquina de Babbage
fuera una computadora programable?
20. ¿Quiénes son considerados los inventores de
la computadora digital?
21. ¿Cuándo comenzaron a construirse las
computadoras analógicas?
22. ¿Con qué propósito fueron utilizadas las
computadoras analógicas en la primera y segunda guerra
mundial?
23. ¿Mencione tres computadoras electrónicas?
24. ¿Cuál fue la primera computadora
electrónica comercial y quien la diseño?
25. ¿Cómo se llamó la primera computadora
digital totalmente electrónica?
26. ¿Dónde fue construida la computadora
electrónica ENIAC?
27. ¿El uso de qué elemento sustituyo las
maquinas con válvulas?
Tema II:
1. ¿Qué es un fichero?
2. ¿Qué tipos de información podrían ser un
archivo?
3. ¿Qué se incluye o agrupa en un archivo?
4. ¿En que ha ayudado el advenimiento de las
computadoras en los procesos de
fabricación?
5. ¿Mencione como una computadora ayuda a la
fabricación de una pieza?
6. ¿Qué es el sistema de fabricación flexible
(FMS)?
7. ¿Qué es seguridad informática?
8. ¿Qué dos tipos de daños pueden darse en un
sistema informático?
9. ¿Qué tres técnicas sencillas ayudan a
proteger un sistema informático?
10. ¿Qué tres técnicas complejas ayudan a
proteger un sistema informático?
11. ¿Qué es una clave de acceso?
12. ¿Qué características debe tener una clave
de acceso?
13. ¿Qué es un sistema de tarjeta de contraseña?
14. ¿Qué es un hacker?
15. ¿Qué es un cortafuego?
16. ¿Qué proporciona una computadora servidor
de seguridad?
17. ¿A qué se le llaman utilitarios o
utilidades?
18. ¿A qué se le llama memoria en informática?
19. ¿Qué significan las siglas RAM?
20. ¿Mencione algunos tipos de memorias RAM que
se fabrican?
21. ¿Qué característica tiene la memoria ROM?
22. ¿Qué contiene la memoria ROM en las
computadoras PC?
23. ¿Qué dos tipos de código o lenguaje de
programación existen?
24. ¿A qué se le llama en informática, lenguaje
de programación?
25. ¿Qué nos permiten hacer los lenguajes de
programación?
26. ¿Mencione algunos lenguajes de programación
que usted conoce?
27. ¿Qué dos características tiene un lenguaje
de bajo nivel?
28. ¿Qué es un compilador?
29. ¿Qué nos produce un compilador?
30. ¿A qué se le llama dirección en
informática?
31. ¿Qué es un directorio en informática?
32. ¿A qué se le llama directorio raíz?
33. ¿A qué se le llama carácter en informática?
34. ¿Qué es un Bit?
35. ¿Con que dos valores numéricos se puede
representar un bit?
36. ¿Qué es un byte y que otras medidas tienen
que ver con la unidad byte?
37. ¿Qué es un procesador de textos?
38. ¿A qué elementos juntos se compara el
procesador de textos?
39. ¿Qué características u opciones nos
proporcionan los procesadores de texto?
40. ¿Qué es un programa de hoja de cálculo?
41. ¿Qué datos pueden escribirse en una celda
de una hoja de cálculo?
42. ¿Qué incluyen las hojas de cálculo para
facilitar los cálculos
Tema III:
1. ¿De qué está formada una PC?
2. ¿Qué significa partes comunes de una PC?
3. ¿Cuáles son las partes comunes de una PC?
4. ¿Cuál es la razón por la cual el uso del
Mouse puede obviarse en un trabajo?
5. ¿Qué significa partes no comunes de una PC?
6. ¿Cuáles son las partes no comunes de una PC?
7. ¿Cuál es la diferencia entre una disquetera
y un zip?
8. ¿Mencione varias diferencias entre una
impresora y un plotter?
1. ¿Qué es un periférico y donde se conectan?
2. ¿Cuál es la función del monitor?
3. ¿Enumere los tipos de monitores y su
diferencia?
4. ¿Cuál es la función del teclado y enumere
sus tipos?
5. ¿Explique la diferencia de los teclados
según su forma?
6. ¿Explique la diferencia de los teclados
según su conexión?
7. ¿Cuál es la función del Mouse y enumere sus
tipos?
8. ¿Cuál es la diferencia de los Mouse según su
conector?
9. ¿Cuál es la función de la impresora?
10. ¿Enumere los tipos de impresoras y explique
sus diferencias?
11. ¿Enumere los conectores que puede utilizar
una impresora?
12. ¿Cómo se mide la calidad de una impresora?
13. ¿Para qué les sirve la memoria RAM a una
impresora?
14. ¿Qué es un scanner y cuál es su función?
15. ¿Cómo se mide la calidad de un scanner?
16. ¿Enumere los tipos de conexión de un
scanner?
17. ¿Qué son las cámaras digitales y cuál es su
función?
18. ¿Cómo se mide la calidad de una cámara
digital?
19. Enumere los tipos de conexión de una cámara
digital?
Tema IV:
1. ¿Qué permitió reducir el tamaño de las
computadoras
2. ¿Qué características tienen las computadoras
de mano (Palm)?
3. ¿Qué componentes permiten visualizarla
información
4. ¿Qué componentes permiten introducir datos a
la computadora?
5. ¿Qué componentes permiten almacenar datos?
6. ¿Qué componentes permiten comunicarse con
otras máquinas?
7. ¿En qué tres categorías se dividen las
computadoras?
8. ¿Qué característica tiene la computadora
personal?
9. ¿Qué es un minicomputador?
10. ¿Qué es un mainframe?
11. ¿De qué está compuesto un sistema
informático?
12. ¿De qué está compuesto el CPU?
13. ¿cuáles son los dispositivos de
almacenamiento de datos?
14. ¿Cuáles son los cinco elementos de una
computadora?
15. ¿qué es el CPU?
16. ¿Cuáles son las cuatro secciones de un CPU?
17. ¿Cuáles son las tres tareas de la sección
de control?
18. ¿Cuáles son los tres tipos de bus de un
CPU?
19. ¿Mencione los dispositivos de entrada
conocidos?
20. ¿Mencione los dispositivos de
almacenamiento conocidos?
21. ¿De qué dos formas se pueden almacenar los
datos?
22. ¿cuáles son los dos tipos de memoria que
existen?
23. ¿Qué permiten los dispositivos de salida?
24. ¿Qué es un sistema operativo?
25. ¿mencione algunas de las funciones o
actividades de un sistema operativo